Gobierno

Gobierno pagó $28,5 millones a brasileña OAS por fallida concesión de vía a San Ramón

Carlos Roverssi, ministro de Comunicación, dijo que enviarán un comunicado de prensa con la información completa sobre el pago

EscucharEscuchar

El Gobierno canceló a la empresa brasileñas OAS los $28,5 millones que les restaba para finiquitar el fallido contrato de concesión de la ruta San José-San Ramón.

La transferencia se realizó este miércoles. El ministro de Comunicación, Carlos Roverssi, dijo al mediodía que en pocos minutos enviarían un comunicado de prensa con la información.

Por su parte, Roberto Gallardo, ministro de Planificación, no contestó a las llamadas realizados por este medio.

En una conciliación del año pasado entre representantes de OAS y del Gobierno, el país tenía como límite este sábado 15 de marzo para girar el pago.

Según ese acuerdo, Costa Rica debía pagar $35 millones para finiquitar el contrato de concesión de la ruta. En diciembre del año pasado se giró un primer pago por $6,5 millones.

Hace dos días el Gobierno insistió en hacer el pago usando dineros de la Junta de Administración Portuaria y Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva), a pesar de que un mes antes la Contraloría General de la República decidió no autorizar el uso de esos fondos.

La empresa OAS le cobra al Gobierno ¢18.600 millones por rescindir el contrato de construcción de la carretera a San Ramón. | JULIANA BARQUERO. (Juliana Barquero A.)

“Lo que analizamos es cuál es la forma más expedita y coherente para usar el dinero de una manera más transparente. De ahí vemos cuál es la institución más correcta para tomar los dineros”, explicó Gallardo el martes anterior.

Sobre la cancelación, Paul Brenes, representante de Foro de Occidente (grupo que se opuso a la concesión con OAS) dijo que causa cierto alivio haberle puesto fin al contrato, aunque no está de acuerdo con el pago.

“Ayuda en algo (finiquitar el contrato). No creo que fuera necesario cancelar ese dinero porque la carretera es un bien del Estado, pero no deja de ser un alivio que se haya resuelto eso”, manifestó Brenes.

Brenes señaló que ahora esperan tener acceso a los planos y estudios que realizó OAS para poner en ejecución el nuevo proyecto.

En principio el anuncio sobre la propuesta para ampliar la carretera lo harían este sábado; empero, manifestó que aún restan conocer dos informes, por lo que se conocería hasta mediados de la otra semana.

Luis Miguel Herrera C.

Egresado de la escuela de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica, antes se desempeñó como redactor durante 6 años en el decano La Prensa Libre. En La Nación estuvo vinculado al área digital, en producción de noticias de última hora. Se especializó en información de infraestructura y transporte, para la mesa de Actualidad.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.