Gobierno

Hoy hace 50 años: Costa Rica adelantó el horario una hora por sequía

EscucharEscuchar
Un empleado de La Nación cuando cambió la hora oficial por petición del gobierno hace 50 años.

Texto original publicado por La Nación el 9 de abril de 1973

Al entrar en vigencia anoche la nueva hora oficial decretada por el gobierno con motivo de la emergencia nacional ocasionada por la fuerte sequía que azota al país, todos los ciudadanos amanecieron virtualmente este 9 de abril una hora más temprano que de costumbre.

Quienes iniciaban sus labores cotidianas a las 7 a. m. lo habrán hecho hoy a las 6 a. m. según la hora anterior, aunque sus relojes previamente adelantados desde la medianoche de ayer están marcando las 7 a. m.

Anoche desde las 10 p. m., se observó en diferentes puntos comerciales de la ciudad, personas que procedían hacer el cambio de hora, pues el decreto ejecutivo obliga que todos los cronómetros que se encuentren en lugares públicos deben indicar la nueva hora y que la misma regirá para todas las actividades del país a partir de las 12 m. d., de ayer.

La medida de cambiar la hora oficial fue sugerencia de la Cámara de Industrias, que acogió el Poder Ejecutivo y hace aproximadamente 20 años había sido también puesta en práctica por el presidente Figueres en su primera administración.

El cambio en la hora oficial coloca a Costa Rica en el mismo horario que otros países como Ecuador, Panamá, Colombia, el este de Estados Unidos, y Nicaragua que recientemente adoptó una medida similar por motivo del terremoto.

El delegado cantonal de Cañas, Guanacaste, don Oscar Marín Blanco, informó de que a las 12: 15 m. d., un bus conducido por J. O. Vargas, que realizaba el servicio entre Cañas y Abangares se fue a un guindo cuando Vargas trataba de arrancarlo marcha atrás. Según las autoridades, entre 30 y 40 personas iban dentro del bus cuando hizo un quiebre en dirección al río Lajas en donde hay un guindo de 20 a 25 metros de profundidad y se fue adentro dejando un fallecido y un herido.

Mougins. Pablo Picasso, el pintor más famoso del mundo que en vida se convirtió en una leyenda, falleció a los 91 años, en su casa de la Rivera Francesa, según indicó un vocero de la familia. El doctor Jean-Claade dijo que su muerte fue a las 11:40 a. m., por un edema pulmonar, una congestión en los pulmones.

Durante toda su vida fue una figura discutida pero nunca tanto como en el periodo que comenzó el movimiento surrealista que nunca llevó a los extremos de alguno de sus imitadores.

Magdalena López Fonseca

Magdalena López Fonseca

Periodista en coberturas de última hora, sucesos e internacionales. Se graduó de bachiller en Periodismo y cursa una Licenciatura en Comunicación de Masas en la Universidad Federada San Judas Tadeo. También trabajó como periodista en La República. Trabajó en La Nación hasta el 2023.

LE RECOMENDAMOS

Sacudida en el arbitraje: Enrique Osses pasa la escoba

Enrique Osses, presidente de la Comisión de Arbitraje, quiere personal nuevo a su alrededor.
Sacudida en el arbitraje: Enrique Osses pasa la escoba

Magistrado de Sala III remite a la Corte informe de acusación contra Rodrigo Chaves por el caso de los Audios de la Presidencia

Magistrados decidirán si envían al Congreso el expediente en que se investiga a Chaves por la cuestionada contratación con recursos del BCIE.
Magistrado de Sala III remite a la Corte informe de acusación contra Rodrigo Chaves por el caso de los Audios de la Presidencia

Urgente: Unafut cambia horarios de partidos en final entre Saprissa y Alajuelense

Conozca cómo quedan programados los clásicos de ida y vuelta en la final de segunda fase del Torneo de Clausura 2025.
Urgente: Unafut cambia horarios de partidos en final entre Saprissa y Alajuelense

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.