Gobierno

Metas del nuevo ministro de Hacienda: ‘Mantener estabilidad de finanzas y mejorar eficiencia del gasto’

Rodrigo Chaves grabó en Yakarta, Indonesia, un video con sus primeras declaraciones como ministro de Hacienda designado. Allí enunció cuál será su misión y contó quién es él.

EscucharEscuchar

En un video de 2:40 minutos grabado en Yakarta, capital de Indonesia, Rodrigo Chaves Robles, el ministro de Hacienda designado, delineó cuáles son sus dos principales metas: mantener la estabilidad de las finanzas públicas y mejorar la eficiencia del gasto público.

Chaves es actualmente el director del Banco Mundial en Indonesia, la oficina más grande de esa entidad fuera de la que tiene en Washington, Estados Unidos.

Primeras declaraciones de nuevo ministro de Hacienda
0 seconds of 44 hours, 44 minutes, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
44:44:00
44:44:00
 
Primeras declaraciones de nuevo ministro de Hacienda

Estas son sus declaraciones textuales:

"El presidente ha sido muy claro conmigo con respecto a sus instrucciones. La función que me ha asignado, fundamentalmente, es mantener la estabilidad de las finanzas públicas de Costa Rica y tratar de mejorar la eficiencia y la calidad del gasto público para que este contribuya a la generación de prosperidad y que sea una prosperidad que se distribuya entre todos los costarricenses. Todo eso dentro del marco de un manejo macroeconómico responsable.

"Quisiera contarles un poco sobre mí. Yo salí de Costa Rica hace muchos años, primero a estudiar y después establecí una carrera en el Banco Mundial de 27 años donde he tenido la oportunidad donde he tenido la oportunidad de trabajar en 42 países en América Latina, sureste de Asia, Europa del Este y en Asia del sur.

"He estado expuesto en mi carrera profesional a temas que varían desde el manejo macroeconómico de economías emergentes y abiertas, como es el caso de Indonesia, donde resido en estos momentos, así como temas de reducción de la pobreza, de distribución del ingreso entre los habitantes, temas de desarrollo rural, de finanzas a la microempresa y una gran diversidad de temas relacionados a la reforma del Estado y al desarrollo del sector público.

“Me siento enormemente contento de tener la oportunidad de volver a nuestra querida Patria. He estado lejos por muchos años, en lugares muy diferentes pero mi corazón siempre ha estado en Costa Rica y siento que es un gran honor y un gran privilegio poder servir al pueblo de Costa Rica en el gabinete de don Carlos Alvarado”.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.