Gobierno

Presidente: ‘faltas’ de ministro de Trabajo y viceministro de Hacienda llevaron a su dimisión

Carlos Alvarado reconoció que el primero utilizó escolta no autorizada y Acosta debió tener ‘mapeada’ la condición de la sociedad familiar que resultó morosa

El presidente Carlos Alvarado se refirió a la salida de dos de sus colaboradores, durante el Consejo de Gobierno en Puntarenas. Considera que asumieron responsabilidades políticas. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Puntarenas. Las dimisiones del ministro de Trabajo, Steven Núñez, y del viceministro de Hacienda, Nogui Acosta, fueron consecuencias de sus faltas.

Este fue el reconocimiento que hizo el presidente de la República, Carlos Alvarado, durante la conferencia de Consejo de Gobierno, que se realizó este lunes en Puntarenas.

Núñez presentó la renuncia el viernes y su salida se hará efectiva este martes 1.° de octubre, Acosta dimitió el sábado y seguirá en el cargo hasta el 15 de ese mes.

Según Alvarado, ambos funcionarios reconocieron su responsabilidad política, presentaron la renuncia y él se las aceptó. Todavía no se sabe quién los sustituirá.

Núñez decidió dejar el cargo luego de que el mismo viernes en la mañana, el vehículo en que viajaba a Limón a una actividad oficial, se viera involucrado en un accidente. Producto del hecho se murió el oficial de Tránsito Juan Carlos Mora.

De acuerdo con el jerarca de Trabajo, iba tarde para la actividad, por lo que solicitó colaboración al oficial para que agilizará su paso por la carretera. En el camino, sin embargo, la motocicleta en que iba Mora, derrapó, pegó contra un paredón y falleció en el sitio.

“No está tutelado que haya escolta para ministros, eso es efecto, esa petición no debió haberse dado, por más que hubiese el deseo de llegar a hacer el trabajo. De ahí que se asuma la responsabilidad política”, explicó.

Las circunstancias del accidente están bajo investigación por parte de la Policía Judicial.

Entretanto Acosta, se va del puesto luego de que el diputado Daniel Ulate, de Liberación Nacional, denunció que un restaurante propiedad de la familia del viceministro esta moroso con el Ministerio de Hacienda y a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

En ese caso, el mandatario recordó la obligación de todo funcionario de tener “mapeada” toda la condicion de sociedades, por ejemplo, pues está bajo el escrutinio público.

."Si hay una falta tiene que ver con eso, en no tener la claridad de cuál era el estatus de una sociedad en la que él estaba participando. De ahí deiva su responsabiliad política a la hora de presentar su renuncia", dijo.

(Video) Presidente se refiere a renuncias de funcionarios
0 seconds of 29 hours, 44 minutes, 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
29:44:32
29:44:32
 
(Video) Presidente se refiere a renuncias de funcionarios

Ante desempleo

Las declaraciones del mandatario se dieron en el marco de una gira a Puntarenas, para conmemorar el fusilamiento de los generales Mora y Cañas (el 30 de setiembre y el 2 de octubre de 1860).

Además de realizar un consejo de Gobierno ampliado junto a todos dus ministros, el gobernante se reunió con dirigentes locales para exponerles los avances en proyectos para esta zona, abatida por el desempleo.

Destacó el inicio de la construcción del nuevo Hospital Monseñor Sanabria, que permitirá la reactivación de la economía local con 3.000 empleos directos e indirectos; la modernización del puerto Caldera para el atraque de navíos de mayor calado; los avances en la negociación para ampliar la ruta 27, y un proyecto para mejorar el casco urbano puntarenense.

.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.