Gobierno

Valentina Alazraki: tres papas y casi 40 años de historias

Mexicana cubrió el viernes encuentro de la presidenta con el Papa Francisco

Valentina Alazraki (derecha) cubrió el viernes la visita de Chinchilla al Vaticano. Con ella Cristina Cabrejas, de la agencia EFE. | IRENE VIZCAÍNO

Roma Italia Valentina Alazraki tiene muchos años de vestir de negro. No es que guarde ningún luto o que necesariamente adore ese color; sencillamente ese es el protocolo de los reporteros que cubren noticias en el Vaticano, y en eso ella lleva casi 40 años.

Ella era una de las periodistas que cubrió el viernes, como corresponsal de la cadena mexicana Televisa, la visita de la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, al papa Francisco.

Alazraki, mexicana de nacimiento pero de abuelos turcos, maneja al dedillo la historia de Floribeth Mora, la tica cuya sanación fue atribuida a la intercesión de Juan Pablo II.

Eso no es para nada extraño, pues se declara abiertamente “juanpablista” y así como le dio seguimiento al Papa polaco en vida, lo ha hecho tras su muerte, en el camino de la canonización.

Tras presenciar el encuentro, Alazraki preguntó a la mandataria si habló con el Santo Padre sobre el tema de la tica.

Chinchilla le aseguró que el caso en Costa Rica produjo “gran júbilo” y le adelantó que un grupo grande de católicos vendrá a la canonización en abril.

Por su parte, la gobernante descartó, desde ahora, un nuevo viaje a Roma porque la ceremonia será a un mes del cambio de Gobierno hay mucho trabajo por hacer para la transición.

Tras la muerte de Juan Pablo, en abril de 2005, Alazraki ha escrito tres libros de su vida y su obra: Juan Pablo II, viajero de Dios ; Juan Pablo II y la Virgen de Guadalupe y México siempre fiel.

Y es que la mexicana no solo estuvo en el Vaticano cubriendo noticias desde ahí, sino que acompañó al Papa viajero a 100 de sus 104 viajes. Los restantes no los hizo por asuntos familiares apremiantes, como dar a luz a sus hijos.

Sobre el tiempo de Benedicto XVI, el Papa que renunció en febrero, Alazraki señala: “fueron ocho años difíciles”.

Sin embargo, el rostro le cambia cuando se refiere a la llegada del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio a la jefatura de Estado vaticana. “Como una nueva primavera”, consideró.

A Valentina Alazraki la conocen casi todos aquí y ella también conoce a casi todos.

Así señala al nuevo cocinero del Sumo Pontífice. “Se llama Sandro; él sustituyó al mayordomo del Papa (Paolo Gabriele, implicado en el escándalo llamado Vatileaks por supuestas infidencias).

“Aquel es Georg Gänswein, al que le pusieron el George Clooney del Vaticano. Era secretario de Benedicto XVI y de hecho sigue siéndolo”, informó.

También recuerda historias de periodistas, como una que llegó vestida de blanco y no pudo ingresar a la audiencia con el Papa, o el caso de Raisa Gorbachev (la esposa del exgobernante ruso Mijail Gorbachev), que llegó de completo rojo, pero a ella sí la dejaron entrar.

Alazraki viste de negro.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.