Guillermo Constenla Umaña asumió las riendas del Instituto Nacional de Seguros (INS) el 8 de mayo del 2006.
Cuando llegó a su despacho dijo que se le “pararon los pelos” ante la gran cantidad de informes de la Contraloría que señalaban irregularidades en contrataciones y pagos de dinero en forma impropia.
Prometió que “no iba a ocultar absolutamente nada”, en especial la información relacionada con el sobreprecio de una póliza de reaseguros del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), que se colocó por medio de la corredora británica PWS.
Este ingeniero le exigió a PWS que entregara toda la documentación vinculada a la póliza del ICE y que devolviera el dinero que se cobró de más, para crear un “supuesto fondo de capacitación y viajes” para funcionarios del INS.
Pero, a finales del año pasado, la información aportada por PWS no satisfizo las exigencias de Cons- tenla, quien pidió la intervención de la Policía londinense.
Las consecuencias trascendieron ayer, cuando la Oficina de Fraudes Graves del Gobierno británico detuvo a cuatro ejecutivos vinculados a PWS.
Constenla se enteró el jueves de las detenciones, justo cuando celebraba su cumpleaños número 63. Garantizó que seguirá con la investigación y, si es del caso, pedirá embargos contra PWS.