El País

Heces de ratas afectan alimentos de policías

Delegaciones policiales carecen de bodegas para almacenar alimentos

En bodegas policiales han usado un camión con excrementos de caballos para transportar alimentos, según la Auditoría. | GUILLERMO SOLANO PARA LN

Algunos alimentos que consumen a diario cientos de policías están contaminados con excremento y orina de ratas, revelaron investigaciones que hizo la Auditoría General del Ministerio de Seguridad Pública.

Se trata de productos como arroz, frijoles y azúcar, además de carnes y verduras, que almacenan en improvisadas “bodegas” de distintas delegaciones de la Fuerza Pública en todo el país.

La Policía no cuenta con sitios adecuados para el almacenamiento de alimentos, los cuales quedan expuestos a contaminación por presencia de ratas, cucarachas y moscas, puntualizaron los informes.

Los alcances de estos los reveló ayer el auditor de Seguridad Pública, Juan de Dios Araya, quien dijo haber conocido casos de puestos policiales donde, incluso, “guardan alimentos en los servicios sanitarios”.

“Realizamos diversas investigaciones como parte del intenso trabajo que tenemos a cargo y detectamos fallas, algunas muy serias. Se han hecho las recomendaciones del caso”, afirmó el funcionario.

A manera de ejemplo, Araya recordó el traslado de alimentos en camiones que usualmente se utilizan para transportar caballos de la Policía Montada.

“Esos vehículos llegan con residuos de excretas de los animales”, advirtieron los auditores.

“Se crean condiciones insalubres del ambiente en que se encuentran estos bienes y existe la posibilidad de alimentos infectados con el consecuente perjuicio a la salud del personal policial que los consumirá...”, indicó uno de los informes preparados por Araya.

El lunes, el ministro de Seguridad Pública, Fernando Berrocal, anunció una profunda reforma institucional para recuperar plazas policiales, actualmente destinadas a labores administrativas.

Los cambios por realizase comprenderán la privatización de servicios internos de la Fuerza Pública como cocinas, misceláneos, talleres mecánicos y sastrería.

La reforma arrancó el viernes.

Exceso de basura y moscas. La Auditoría también alertó acerca de problemas en diversas delegaciones, entre ellas, en algún momento, la de Desamparados --San José-- donde observaron “el piso sucio, basura esparcida, moscas en exceso y un basurero con residuos en estado de descomposición”.

“Se crean condiciones favorables para la creación de fuentes de contaminación y se facilita la proliferación de ratas e insectos, cuyas bacterias son perjudiciales para la salud humana”, puntualizó otro informe de Auditoría.

En el puesto policial de San Sebastián, al sur de la capital, observaron que entre los paquetes de fideos y en otros productos había “excretas de ratones”.

Los policías reciben alimentación por parte del Ministerio porque trabajan turnos de varios días y no pueden dirigirse a comer a sus casas.

LE RECOMENDAMOS

El ‘loco’ escenario que podría dejar a Alajuelense, Saprissa, Cartaginés y Puntarenas empatados en puntos

Una combinación de resultados podría provocar que cuatro clubes terminen con 39 puntos. ¿Qué pasaría en ese caso?
El ‘loco’ escenario que podría dejar a Alajuelense, Saprissa, Cartaginés y Puntarenas empatados en puntos

Joven fallece en hospital tras ataque a balazos en Cervantes de Alvarado

Debido a la gravedad de las heridas, fue trasladado con escolta hasta el servicio de emergencias del centro médico, donde fue declarado sin vida poco después de su ingreso.
Joven fallece en hospital tras ataque a balazos en Cervantes de Alvarado

¿Por qué Rodrigo Chaves presentará su informe el 5 de mayo ante la Asamblea y por qué ya se distribuyó el documento?

La tradición en los últimos años es que los mandatarios hagan su rendición de cuentas ante la Asamblea Legislativa en la sesión del 2 de mayo. La obligación es presentar el informe por escrito, no exponerlo.
¿Por qué Rodrigo Chaves presentará su informe el 5 de mayo ante la Asamblea y por qué ya se distribuyó el documento?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.