El País

Hospital recién estrenado por la CCSS ya tiene grietas, goteras y herrumbre

Sindicato Undeca denuncia daños en centro médico recién inaugurado; Dirección Médica admite problemas de humedad difíciles de resolver

EscucharEscuchar
Denuncia de Undeca por nuevo hospital de Turrialba
0 seconds of 4 minutes, 55 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
04:55
04:55
 
Denuncia de Undeca por nuevo hospital de Turrialba







El nuevo Hospital William Allen Taylor, de Turrialba, comenzó a operar en agosto del 2023 y ya presenta problemas de humedad en cielo rasos y paredes, así como grietas en los pisos, denunció la Unión Nacional de Empleados de la Caja (Undeca).

Ese sindicato confirmó la presencia de grietas en baldosas de varios pisos del nuevo hospital; también goteras en la sala de ingreso, presencia de hongos en el cielo raso de salones como ginecología, y deterioro y oxidación de equipo médico y de mantenimiento.

Según informó el secretario general de Undeca, Luis Chavarría Vega, ese sindicato solicitó a la Auditoría Interna de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) investigar los daños, pues la garantía de la empresa constructora está por vencer, afirmó el sindicalista.

El proyecto fue construido bajo el sistema “llave en mano” que abarcó su diseño, construcción, equipamiento y mantenimiento por dos años. Su ejecución estuvo a cargo de la empresa Van Der Laat y Jiménez S.A., precisó la CCSS al inicio de la obra.

La directora médica del Hospital William Allen, María José Solano, y el gerente de Infraestructura y Tecnología de la CCSS, Jorge Granados Soto, confirmaron a La Nación los problemas en el nuevo edificio.

En una respuesta enviada por correo electrónico, Solano y Granados admitieron la presencia de filtraciones de agua en los accesos principales, que obligaron a cambiar por completo la cubierta acrílica. Los trabajos se iniciaron el 28 de enero. Anteriormente, se habían hecho reparaciones que no culminaron con éxito.

Los funcionarios corroboran la presencia de humedad en algunas áreas del nuevo edificio, que ha generado formación de moho en los cielos suspendidos.

“A pesar de los intentos por solucionarlo, la situación persiste, por lo que estamos a la espera de un nuevo plan de acción para atenderlo de manera definitiva”, afirman Solano y Granados.

El nuevo Hospital William Allen es una obra en la cual la Caja invirtió $92 millones. El edificio tiene 40.000 metros cuadrados de construcción y da atención a 100.000 habitantes de los cantones de Turrialba y Jiménez, en la provincia de Cartago.

El edificio está ubicado en un terreno de diez hectáreas, en la comunidad de La Susanita, en Turrialba.

No es la primera vez que el nuevo hospital de Turrialba enfrenta una contingencia. A pocas semanas de entrar en operación, un incendio dañó la casa de máquinas, la madrugada del 9 de junio de 2023.

Imagen de un edificio hospitalario. En primer plano, zonas verdes alrededor del edificio.
El nuevo Hospital William Allen, de Turrialba, inició operaciones en agosto del 2023. (Cortesía CCSS /CCSS)

“Desde la entrega del hospital, hemos trabajado en conjunto con la Dirección de Arquitectura e Ingeniería (DAI), el equipo de Ingeniería y Mantenimiento y la empresa constructora para identificar y corregir posibles fallas a través de inspecciones periódicas”, aseguró la CCSS.

En la Dirección Médica prometen continuar vigilando y reportando a la DAI cada daño que se encuentre en el nuevo inmueble. Según el hospital, la DAI es la responsable de la ejecución del contrato.

El hospital de Turrialba se levantó bajo el concepto de “centro médico totalmente digitalizado”. Además de funcionar con el Expediente Digital Único en Salud (EDUS), cuenta con componentes digitales, ambientales e inteligentes para agilizar la atención de emergencias, los egresos hospitalarios y la administración de las agendas y citas, entre otros.

El gerente de Infraestructura, Jorge Granados, confirmó que el proyecto del hospital de Turrialba se mantiene en periodo de garantía.

Granados aseguró que todos los incidentes que se han reportado se han tramitado con la empresa constructora para su atención.

“La CCSS no recibirá de manera definitiva la obra hasta que no se hayan atendido como corresponde todos los aspectos que hayan surgido. (...) tenemos una garantía que procederíamos a hacer efectiva en caso de que corresponda”, afirmó el gerente.

Según Granados, los problemas son menores; calificó algunos como “normales” después de la entrada en operación de un edificio.

“Es por eso que la CCSS ha ido más allá de lo que la misma ley exige y ha incluido dos años posteriores de mantenimiento y garantía en las obras, para que tengamos a la empresa como responsable de atender y solucionar dichas situaciones.

“Con esto no quiero minimizar la situación, solo indicar que la CCSS tiene herramientas y ha planificado sus proyectos y licitaciones para que cuando se den estas situaciones tengamos cómo atenderlas”, afirmó.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.