El País

ICE cambia planes pospago tras eliminarse regulación de tarifas celulares

Cambios en ofertas de Kölbi incluyen uso 'ilimitado' de datos por 90 días en varias aplicaciones móviles populares como Facebook, WhatsApp, Instagram y Waze

EscucharEscuchar
Una restricción por cobro en vez de una por velocidad de acceso podría ser del mayor interés del ICE porque la política de "uso justo" afecta solo a clientes con planes postpago donde Kölbi tiene más segmento de mercado. (Archivo)

A 15 días de que la Sutel eliminara la regulación tarifaria en telefonía celular e Internet móvil, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció la mañana de este miércoles cambios en su oferta de planes pospago.

El ICE, que opera en el mercado con la marca Kölbi, anunció su nueva parrilla de precios acompañada de la promesa de una serie beneficios gratuitos, los cuales apuntan a una estrategia basada en atraer y retener clientes obsequiando usos "ilimitados" de aplicaciones móviles populares.

LEA TAMBIÉN: Sutel fija velocidad mínima en Internet para eliminar 'política de uso justo' en red móvil

Todos los planes vigentes conservan las mismas condiciones contratadas hasta su fecha de expiración. Los nuevos contratos siguen una ruta similar de permanencia en ellos de 1 o 2 años.

Todos pueden adquirirse sin necesidad de comprar un teléfono nuevo (cliente ya posee el dispositivo) o bien adquiriendo el teléfono en combinación con alguno de estos contratos.

Los beneficios incluyen uso "ilimitado", según un comunicado de la entidad, de aplicaciones móviles populares como el servicio de mensajería gratis WhatsApp, la aplicación de tránsito Waze; así como las redes sociales Facebook e Instagram.

Esta es la nueva oferta de planes pospago en la red 4G del ICE (ICE para LN)

Conforme esta promoción, los usuarios tendrían posibilidad de tráfico sin restricción de datos en estas aplicaciones; algunas de las cuales sirven de puente para el trasiego de videos, fotografías, audios y otros.

Según el ICE, el cliente debe escoger un plan de telefonía e Internet celular. Posteriormente, puede habilitar las regalías marcando las teclas *888# desde el teléfono móvil y luego seleccionando la opción 6 "Beneficios".

A continuación, aparecerán aquellas aplicaciones disponibles para uso ilimitado según el plan contratado. A mayor cobranza mensual, más aplicaciones estarán habilitadas. Eso sí, advierte el ICE, el uso ilimitado se reserva solo a clientes con mensualidades iguales o superiores a ¢12.000.

Aplicaciones de uso ilimitado en la oferta de planes de Kolbi (Kolbi para LN)

A partir de marcar *888#, una vez contratado el nuevo plan, el usuario recibirá un mensaje de texto de confirmación cuando esté activa la regalía de uso ilimitado, la cual solo abarca 90 días continuos; según el comunicado de prensa.

LEA ADEMÁS: Sutel elimina regulación tarifaria en telefonía e Internet móvil

Al concluir los 90 días, el cliente recibirá otro mensaje comunicando el fin del plazo. Según el ICE, las personas podrán entonces activar de nuevo el mismo beneficio o elegir otro disponible y la dinámica vuelve a repetirse otros 90 días.

Afirma también el ICE que los nuevos planes tienen un incremento en velocidades de hasta 12 Megabits por segundo (Mbps) únicamente en la red 4G, según sea el plan suscrito.

En total, el ICE ofrece ahora seis planes pospago (K1, K2, K3, K4, K5 y K6) con mensualidades entre ¢8.000 y ¢48.000.

El plan K1, ¢8.000 al mes, brinda 35 minutos de servicio de voz, 30 mensajes de texto gratis, velocidad de acceso a la red 4G de hasta 6 Mbps y una cuota mensual de 2,5 Gigabytes (GB) de tráfico de datos al mes antes de aplicarse la llamada "política de uso justo", con la cual se restringe la velocidad de acceso a la red hasta el siguiente período de facturación.

El plan K6, por otra parte, consiste en 50 horas de servicio de voz, 2.500 mensajes de texto gratis, velocidad de acceso a la red 4G de hasta 12 Mbps y una cuota mensual de 20 GB de tráfico de datos antes de aplicarse la "política de uso justo". Lo anterior cuesta ¢48.000 al mes.

El 18 de setiembre pasado, los servicios de telefonía móvil e Internet móvil quedaron sin regulación tarifaria de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), al declarar competencia efectiva a ese segmento del mercado de telecomunicaciones.

A partir de ahora, la Sutel solo fiscalizará aspectos de derechos y calidad del servicio para los usuarios. Esto implica también que los operadores en el mercado móvil ya no estarán atados a topes o pisos tarifarios impuestos por la esa entidad.

Así, las empresas proveedoras podrían (o no) mejorar los precios a sus clientes, poniéndolos por debajo del piso tarifario vigente hoy o, si lo juzgan oportuno comercialmente, subir el costo por encima de cualquier tope aún en rigor.

En Costa Rica hay cinco operadores minoristas de telecomunicaciones móviles: tres de ellos acumulan 98,7% del mercado de líneas prepago y pospago, y dos operadores virtuales; con 1,3%, según estadísticas de la Sutel a diciembre anterior.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y su marca Kölbi acaparan 53,3% del mercado, la empresa mexicana América Móvil (marca Claro Costa Rica) tienen el 19,7% y la española Telefónica (marca Movistar Costa Rica) el restante 25,7% . Se trata, en total, de un negocio constituido por 8,3 millones de líneas valorado en ¢347.700 millones hace un año.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.