El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y la empresa Verizon se demandaron mutuamente por la anulación del contrato entre ambas partes para la elaboración de las guías telefónicas.
En junio del año pasado el ICE retiró el derecho de elaborar los directorios y vender su publicidad a la firma Verizon Information Services Costa Rica LLC.
Esa empresa se ha encargado de imprimir las guías del país desde hace al menos 25 años. En enero del 2005 el ICE reclamó a Verizon que dividió la guía telefónica por zonas y no suministró al público un solo documento con la información de todo el país.
Ese esquema impedía a un habitante del área metropolitana de San José encontrar en la guía de su zona el número de una persona ubicada en Limón, por ejemplo.
Además, los anunciantes debían publicar en todas las guías del país el número telefónico de su negocio, si querían tener cobertura nacional. Eso les demandaba un incremento de costos.
Luego de la anulación del contrato, el ICE demandó a Verizon por daños y perjuicios calculados en ¢12.000 millones ante un juzgado contencioso administrativo.
Geovanni Bonilla Goldoni, director jurídico del ICE, informó de que Verizon también demandó al ICE ante un tribunal arbitral ad hoc por ¢17.000 millones.
Sin embargo, según Bonilla, Verizon además demandó en forma simultánea al ICE ante un juzgado contencioso administrativo, aunque luego desistió.
Para Bonilla, ese hecho anula el proceso arbitral porque la Ley sobre resolución alterna de conflictos dice que quien acude a los tribunales de justicia renuncia al proceso arbitral. Esa posición fue externada por el ICE ante el tribunal arbitral el 16 de diciembre.
Mientras tanto, Gino Capella, quien se desempeña como abogado de Verizon, comentó que esa empresa había iniciado diligencias judiciales contra el ICE, de las cuales ya desistió, pero el arbitraje se interpuso primero y las diligencias tendientes a demandar en un juzgado no se concretaron.