El País

INA ofrecerá cursos virtuales para 5.000 estudiantes de colegio: estos son los requisitos

Capacitaciones cubrirán áreas como tecnología, finanzas, manipulación de alimentos y más

EscucharEscuchar
A partir de este lunes 03 y hasta el 14 de junio, 71.983 estudiantes de último año de secundaria, tanto de colegios públicos como privados, técnicos, académicos diurnos y nocturnos, realizarán la Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras. La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro y el Director de Gestión y Evaluación de la Calidad, Álvaro Artavia, acompañaron el inicio de la Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras en el Liceo de Higuito, en Desamparados, donde aplicaron 80 estudiantes de undécimo año.
IMAS e INA habilitan más de 5.000 cupos en cursos técnicos para jóvenes de secundaria en condición vulnerable. (Cortesía)

Estudiantes de décimo y undécimo año en condición de pobreza tendrán acceso a más oportunidades de formación técnica por medio de un acuerdo entre el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).

Este convenio permitirá habilitar más de 5.000 cupos en capacitaciones técnicas virtuales y asincrónicas.

Las personas beneficiadas forman parte de iniciativas sociales impulsadas por el IMAS que buscan superar la pobreza mediante educación, capacitación y empleo.

La formación técnica estará enfocada en áreas de alta demanda laboral y no interferirá con la jornada académica.

Según estimaciones del IMAS, hay cerca de 20.000 estudiantes de décimo y undécimo año que cumplen con el perfil para este beneficio.

El INA facilitará códigos de registro para dar prioridad a esta población, y el IMAS será la institución encargada de definir y comunicar los criterios de selección.

Próximamente, el IMAS anunciará los medios para solicitar los espacios disponibles, así como el detalle de las capacitaciones que estarán habilitadas y los requisitos que se deben cumplir para optar por cada una de ellas.

Los cursos estarán disponibles en modalidad virtual y asincrónica. Las áreas de capacitación incluyen tecnología y ciberseguridad, servicio y desarrollo profesional, emprendimiento, finanzas y manipulación de alimentos.

La estructura de los contenidos permitirá a las personas estudiantes avanzar a su ritmo sin afectar su permanencia en el sistema educativo.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

José Eduardo Peralta Salas, joven promesa del Judo costarricense, falleció luego de un accidente en Pavas. Con solo 25 años, su historia dejó huella en familiares y amigos.
Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.