El País

Inamu e ICT prometen ‘revisión inmediata’ de guía que recomienda a las turistas cuidar cómo se visten

Diputadas calificaron documento de ‘bochornoso, machista y una total apología de la violencia’, así como de una ‘cachetada a quienes han sido víctimas’ de agresiones sexuales

EscucharEscuchar

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) aseguraron la tarde este lunes que propusieron a la Comisión Nacional de Seguridad Turística (Consetur) una “revisión inmediata” de la Guía de Buenas Prácticas de Seguridad en las Operaciones Turísticas que recomienda a las extranjeras que viajan solas cuidar su vestimenta, no caminar solas en la noche y ‘mantener el control’ al ingerir licor.

Las carteras indicaron que el documento se publicó en junio del 2021 y que “surgió en el marco del lanzamiento del programa Red Sofía”. También afirmaron que “su contenido fue revisado por los distintos representantes de Consetur, tras recibir una serie de observaciones del Inamu”.

Alegaron que su fin es “contribuir a la creación de ambientes más seguros para las mujeres que viajan solas a través de acciones que las empresas turísticas pueden ejecutar”, pero que ante los cuestionamientos que surgieron tras la publicación del tema en La Nación, revisarán mejor las recomendaciones a turistas “a partir de los señalamientos que el Inamu realizó en su momento”.

Desde mediados del año pasado, las instituciones informaron de que la “Red Sofía” se iba desarrollar mediante tres módulos que serían impartidos por especialistas de cada una de las entidades involucradas. Además, señalaron que ofrecía una “guía de buenas prácticas” desarrollada por la Consetur, como entidad especializada, pero con participación de especialistas del Inamu y de otras entidades.

La Comisión Nacional de Seguridad Turística está integrada por el Ministerio de Seguridad Pública, el Instituto Costarricense de Turismo, el Ministerio Público, el Organismo de Investigación Judicial, la Embajada de los Estados Unidos y la Cámara Nacional de Turismo.

Estas son algunas de las recomendaciones que ofrece la polémica guía:

“Considere la diferencia cultural con respecto a su país de origen, procure vestir un estilo similar al local para evitar llamar la atención”.

“Evite caminar a solas en horario nocturno”. “Prefiera los horarios diurnos”.

“Tenga cuidado con los mensajes que una actitud muy amistosa o de confianza puedan generar. Muchas situaciones de riesgo o de abuso de confianza se generan a través de la percepción errónea de este tipo de interacción”.

“De ingerir bebidas con contenido alcohólico, o alguna sustancia que pueda alterar el uso de sus facultades, debe asegurarse de mantener el control personal y del entorno donde se encuentra”.

Cinco diputadas reprocharon los consejos que incluía el listado por considerarlo “bochornoso, machista y una total apología de la violencia”, según palabras de la legisladora independiente Paola Vega, o como una “cachetada a quienes han sido víctimas de estos actos”, de acuerdo con la diputada liberacionista Karine Niño, quien también exigió que las instituciones encargadas “asuman la responsabilidad cuánto antes”.

“Nuestra región es la que le dio al mundo la palabra ‘macho’ en su acepción de género (...) Es una región donde el femicidio cobra la vida de más de 4.500 mujeres cada año y en donde los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres aún distan de los mejores estándares internacionales. Con estas medidas el Poder Ejecutivo muestra su total incapacidad y su abierta anuencia a replicar y mantener el problema”, comentó por su parte, la presidenta legislativa, Silvia Hernández.

Entretanto, la también liberacionista Yorleny León publicó en sus redes sociales “Esto es en serio??”.

Carolina Hidalgo, del Partido Acción Ciudadana (PAC), también reaccionó con indignación: “‘Vestir similar al local’ o ‘preferir los horarios diurnos’ no va a evitar que nos violen; porque nos violan con cualquier tipo de ropa, a cualquier hora del día, en cualquier lugar, solas o acompañadas. Nos violan por una falsa idea de poder y posesión sobre nuestros cuerpos. El Estado debe asumir su responsabilidad. Debe protegernos, previniendo y sancionando”.

Igualmente, los candidatos presidenciales Linneth Saborío, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y José María Figueres, de Liberación Nacional, criticaron las recomendaciones.

Los reclamos colmaron las redes sociales y las páginas de colectivos feministas como Brujas Feministas CR, Feminist CR, Feminista Tica y otros grupos de la sociedad civil.

Las mujeres no deben cuidar su forma de vestir para evitar ser violadas ya que los únicos culpables de estos hechos son los violadores. (Mayela López)
José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.