El País

Indígenas guaymíes piden un mejor trato

Afirman que los discriminan en educación, salud y servicios migratorios

Los defensores José Manuel Echandi (detrás, derecha) y Ricardo Davis (detrás, izq.) escucharon a los indígenas. | FREDDY PARRALES PARA LA NACIóN

Paso Canoas, Corredores. Indígenas ngobe-buglé (más conocidos como guaymíes), panameños y costarricenses, demandaron a las autoridades de los dos países mayor atención en materia de educación, salud y migración, como parte de su lucha por avanzar en al promoción de sus derechos.

En una reunión binacional, que se realizó el 26 de mayo en Coloradito de Corredores con los defensores de los habitantes de Panamá y Costa Rica, los aborígenes sostuvieron que son víctimas de discriminación permanente.

"No es posible que vengamos a trabajar en la recolección de café en Coto Brus y otras regiones costarricenses y nos pidan muchos documentos para poder entrar a Costa Rica si pertenecemos a una sola familia ngobe", reclamó Verónica Rodríguez Palacios, quien es vecina del distrito de San Félix, Panamá.

En este sentido, Oscar Bermúdez, funcionario del Ministerio de Salud costarricense, indicó que era necesario organizar y controlar la migración para, entre otras cosas, conocer las condiciones sanitarias de los migrantes.

Por su parte, José Joaquín Vargas, de la Dirección General de Migración y Extranjería, manifestó que cada trabajador ngobe-buglé tendrá que venir con su pasaporte.

"Los patronos deben de dar un depósito de garantía de $20. No se permitirán intermediarios, ni contratistas", agregó.

En materia de educación, en el encuentro se planteó un programa flexible que permita a niños estudiar por módulos y créditos en ambos países.

Para Ricardo Vargas Davis, defensor adjunto de Panamá, lo que ambos países pretenden es superar algunos obstáculos que enfrentan los indígenas en cuanto a derechos humanos.

"Creo que si todos nos ponemos de acuerdo, será fácil solucionar los problemas de los indígenas", expresó.

La etnia ngobe-buglé habita en las montañas del sur de Costa Rica y también en las provincias panameñas de Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.