Infraestructura

Ampliación a seis carriles de puente en carretera a San Ramón deberá estar lista en 12 meses

Trabajos sobre el río Ciruelas comenzaron este miércoles; proyecto forma parte de obras que antecederán ampliación de 60 km de la ruta 1

El mandatario Carlos Alvarado (centro) y el ministro Rodolfo Méndez dieron este miércoles el banderazo de inicio para la ampliación del puente sobre el río Ciruelas. Al acto también asistieron Hadda Muñoz, directora del Fideicomiso Ruta 1 (izquierda), y la diputada Carolina Hidalgo. Foto: Ruta 1 para LN

Los trabajos para ampliar a seis carriles el puente sobre el río Ciruelas, en la ruta entre San José y San Ramón, iniciaron este miércoles.

Se trata de la segunda intervención del primer lote de Obras Impostergables (OBIS) del proyecto de ampliación de ese corredor vial.

Los trabajos incluyen la ampliación del paso a tres carriles por sentido y de las zonas de aproximación del puente que actualmente solo tiene un carril por sentido.

Dentro de este primer lote de OBIS también se incluye la construcción del conector Castella, en la vía que va hacia el Barreal de Heredia, cuyos trabajos arrancaron en julio.

A estas se sumarán luego la ampliación de los puentes sobre el río Alajuela y el río Segundo, así como la construcción de un paso inferior a la altura de la Firestone.

Los responsables de estas obras indicaron que las mismas se encuentran en la etapa final de diseños y que, por tanto, las labores comenzarán en los próximos días.

El plazo de ejecución del primer paquete de mejoras es de 12 meses.

Un segundo lote de OBIS, que también deberían iniciar este año, incluyen la ampliación de los intercambios de la ruta de Circunvalación (por el Monumento al Agua) y del puente sobre el río Torres.

La orden de inicio de este miércoles fue dada por el presidente de la República, Carlos Alvarado, y el ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata.

También estuvo la presente la directora del Fideicomiso Ruta 1, Hadda Muñoz.

“Los trabajos que iniciamos hoy permitirán que, en un año, la condición de tránsito en este sector sea totalmente diferente, con una estructura que triplicará la capacidad actual.

“Pasar de dos a seis carriles, no solo significa eliminar el cuello de botella que afecta a los usuarios de esta ruta, sino mejorar significativamente y prepararnos para la ampliación de todo el corredor vial”, indicó el ministro.

Según manifestaron los representantes del fideicomiso, en el sitio se vienen realizando desde hace varias semanas las labores de reubicación de servicios públicos.

“Estamos en permanente comunicación desde el 2018 con las entidades que ofrecen servicios de agua, luz, electricidad y telecomunicaciones, para coordinar la reubicación de las redes de servicios afectadas y mitigar, en la medida de lo posible, la afectación a las personas usuarias durante los procesos constructivos, así como evitar los atrasos que se tienen en la ejecución de las obras viales por esos motivos”, explicó Muñoz.

El primer lote de OBIS fue encargado al consorcio integrado por las empresas costarricenses Codocsa, Pedregal y Cacisa, por un monto de $23,7 millones.

Estas obras representan un primer paso, mientras se avanza en los trámites y búsqueda de financiamiento para la ampliación del tronco principal a lo largo de 60 km de la ruta a San Ramón.

Fueron divididas en cinco paquetes, que de acuerdo con el cronograma de ejecución, deben estar concluidas en agosto del 2022.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.