Infraestructura

Ancho de vía: decisión clave para el futuro del ferrocarril en Costa Rica

El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) debe decidir antes de setiembre el ancho de vía férrea que usará de cara al desarrollo de nuevos proyectos de transporte.

Las posibilidades son quedarse con el actual, entre rieles, denominado de vía estrecha (1.067 milímetros), o pasar al estándar, que es más ancho (1.435 milímetros).

Guillermo Santana, presidente ejecutivo del Incofer, se inclina porque se deben cambiar los anchos actuales.

Según el jerarca, aunque el costo es alto, por abandonar los equipos actuales, es más rentable a largo plazo, por los proyectos que se quieren ejecutar.

“Debemos pensar que la mayoría de trenes de pasajeros y carga a nivel mundial tiene un ancho de línea diferente al nuestro. El cambio nos abre un mercado de equipo rodante y más oferta y no estamos amarrados a solo uno, como pasa actualmente”, explicó.

Santana tiene entre manos un proyecto ambicioso que pretende unir el centro de Alajuela con Paraíso de Cartago. Según él, este proyecto requiere viaductos y túneles.

En el país se usa el ancho de vía estrecho de 1.067 mm. | ARCHIVO. (Alonso Tenorio)

En criterio d el jerarca, antes de avanzar hay que hacer un estudio de factibilidad para definir el ancho de línea por usar, entre otros aspectos.

“Ese estudio, así como el proyecto del tren eléctrico entre Alajuela y Cartago, depende de la aprobación del plan que está en la Asamblea Legislativa”, manifestó Santana.

De llegar a ser realidad, ese tren eléctrico costaría unos $1.400 millones, incluido el cambio de rieles y la construcción de túneles.Tendría una distancia de 44 kilómetros y transportaría por día más de 5.000 personas.

Luis Miguel Herrera C.

Egresado de la escuela de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica, antes se desempeñó como redactor durante 6 años en el decano La Prensa Libre. En La Nación estuvo vinculado al área digital, en producción de noticias de última hora. Se especializó en información de infraestructura y transporte, para la mesa de Actualidad.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.