Infraestructura

Atrasos del MOPT ponen en riesgo apertura de megapuerto

Ministerio ignora de dónde tomará fondos y en enero tendría decisión

En abril de 2014, el Ministerio de Obras Públicas (MOPT) inició la construcción de un camino de lastre para permitir el acceso de camiones y materiales para la construcción del nuevo puerto de Moín. Esta obra costó ¢11.000 millones. | ALONSO TENORIO/ARCHIVO (Alonso Tenorio)

La Terminal de Contenedores de Moín (TCM) podría estar lista en enero de 2018, pero se corre el riesgo de que permanezca cerrada a la espera de que el Gobierno construya una carretera de acceso de 2,8 km.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) reconoció que sigue sin definir cómo financiará la ruta nacional 257 (Sandoval-Moín) y qué constructora asumirá el proyecto.

La construcción de esa vía es uno de los compromisos que asumió el Estado en el contrato de concesión con la empresa holandesa APM Terminals, firmado el 13 de febrero del 2012.

Si la carretera no se concluye a tiempo, los concesionarios podrían reclamar una indemnización millonaria al país.

Además, los exportadores e importadores perderían un descuento de $20 por cada contenedor que se cargue o descargue.

El nuevo puerto atenderá buques portacontenedores del tipo Panamax, capaces de llevar 8.500 contenedores.

“Vamos ajustados, pero consideramos que sí vamos a cumplir con el proyecto”, aseguró Giselle Alfaro, viceministra de Infraestructura del MOPT.

infografia
La urgencia por tener la carretera es tal que el Gobierno tocó, semanas atrás, la puerta de APM Terminals para pedirles que asumieran la construcción.

La compañía estuvo de acuerdo, pero al plantear condiciones como el costo y el plazo para cancelar el crédito, las autoridades locales echaron atrás. Alfaro confirmó esta información.

“La negociación la realizó el ministro (Carlos Segnini); sí se exploró la posibilidad de que APM financiara las obras. Sin embargo, las condiciones que se ofrecieron no fueron de recibo para el interés público y por eso se descartó la opción”, manifestó.

Cuestionada sobre los requerimientos de la empresa, Alfaro alegó desconocerlos.

APM Terminal también prefirió no hablar sobre el valor estimado de la vía, por considerar que la información podría influir en las ofertas de los contratistas.

El objetivo del MOPT es fijar en enero el mecanismo de financiamiento y luego iniciar un proceso de contratación.

Preocupados. El poco progreso de la obra vial contrasta con los trabajos del nuevo muelle, el cual presentan un avance del 40% en su primera fase. El valor total de la TCM es de $1.000 millones.

“De no iniciar los procesos de construcción de la ruta 257 para mayo 2016, sería muy difícil que este proyecto se concluya a tiempo para que coincida con la entrada de operaciones de la TCM”, comentó Kenneth Waught, gerente de APM Terminals.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

Famoso cuidador de animales fue atacado por una cobra y terminó en el hospital: este es su estado de salud

Frank Cuesta, célebre por su programa ‘Frank en la jungla’, recibió el ataque de una especie conocida como cobra escupidora
Famoso cuidador de animales fue atacado por una cobra y terminó en el hospital: este es su estado de salud

Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa

Joseph Joseph, actual presidente de la Liga Deportiva Alajuelense, es propietario de Pequeño Mundo, una de las cadenas de tiendas más conocidas de Costa Rica.
Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa

Teletica no transmitirá ‘Nace una estrella’ este domingo: esta es la razón

Con un singular comentario en sus redes sociales, Édgar Silva, presentador de 'Nace una estrella', se pronunció sobre la pausa que tendrá el programa de Teletica
Teletica no transmitirá ‘Nace una estrella’ este domingo: esta es la razón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.