Infraestructura

BID gira préstamo de $144 millones para mejoras en red vial nacional y cantonal

Esta es la segunda parte del Programa Red Vial Cantonal. Dinero va directamente a las municipalidades y al MOPT

EscucharEscuchar

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) giró un préstamo de $144 millones para que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y 78 municipalidades puedan realizar mejoras en la red vial nacional y cantonal.

El desembolso fue confirmado por Francisco Javier Urra, representante del BID en Costa Rica, quien señaló que el financiamiento es parte del Programa Red Vial Cantonal aprobado en agosto del 2011. En una primera instancia se entregaron $60 millones.

Urra indicó que la inyección de dinero va dirigida directamente a los ayuntamientos y al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

Proyecto Red Vial Cantonal promueve desarrollo y equidad nacional
0 seconds of 2 minutes, 7 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:07
02:07
 
Proyecto Red Vial Cantonal promueve desarrollo y equidad nacional

Indicó que el programa busca extender servicios y oportunidades a comunidades vulnerables, mediante la colaboración directa entre las municipalidades y microempresas comunitarias responsables del mantenimiento de las obras.

Diego Miranda, alcalde de San José, destacó la importancia del modelo de gestión propuesto por el MOPT en conjunto con el BID, ya que 78 ayuntamientos podrán administrar los recursos para lograr una inversión más ágil.

“Para nosotros, es muy importante porque las municipalidades están más cerca de las necesidades de la población, y si tenemos buenas vías, vamos a tener una mejor calidad de vida para todos nuestros vecinos”, aseguró Miranda.

Efraím Zeledón, viceministro de Infraestructura del MOPT, afirmó que cada cantón se beneficiará con al menos uno o dos proyectos, ya sea rehabilitación de caminos, relastreado de rutas, o restauración y construcción de puentes.

78 municipalidades recibirán recursos para invertir en las mejoras y mantenimiento de sus carreteras. Foto: Rafael Pacheco
78 municipalidades recibirán recursos del BID para invertir en mejoras y mantenimiento de sus carreteras. Foto: (Rafael Pacheco Granados)

Urra sostuvo que este tipo de proyectos permiten llevar desarrollo a las zonas rurales y evitar que aumente su rezago.

“Uno de los riesgos que tiene el país, es una Costa Rica de dos velocidades, con una economía concentrada en el Valle Central y desafíos significativos fuera de esta región. Como banco de desarrollo, queremos mitigar esta disparidad focalizándonos en las regiones fuera del Valle Central”, señaló.

De acuerdo con datos del BID, Costa Rica tiene una de las redes viales más densas de América Latina y el Caribe, con 76 vías por cada 100 km², donde la problemática radica en el inadecuado estado de las carreteras.

Las vías cantonales constituyen el 82% de la red del país y, de este porcentaje, el 70% de las superficies están sin pavimentar.

Ferlin Fuentes

Ferlin Fuentes

Periodista que tiene a cargo la sección de El Mundo y coordinador de Breaking News.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.