Infraestructura

¿Por qué no es viable la propuesta de Canal Seco en Costa Rica, según Concesiones?

Iniciativa de $20.000 millones carece de sustento técnico, financiero y ambiental, aclaró Concesiones. Según empresa, trazado iría por franja de 10 km de ancho a lo largo de 365 km, por un lugar que prefieren no revelar

EscucharEscuchar

El presidente Rodrigo Chaves anunció en su discurso de los 100 días de gobierno que impulsaría el proyecto de canal seco interoceánico. Sin embargo, esa iniciativa está muy lejos de concretarse, por no decir que es imposible, según se desprende de las palabras del secretario técnico del Consejo Nacional de Concesiones, Eduardo Chamberlain.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.