Infraestructura

Circunvalación norte: Los 5,6 kilómetros imposibles

Diez Gobiernos han pasado y ninguno ha tenido la capacidad de concluir la sección norte de la vía de Circunvalación.

EscucharEscuchar
El tramo de 4,3 kilómetros que construirá el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) entre La Uruca y la intersección con la ruta 32 finalizará a un costado de esa vía. El principal obstáculo del último trayecto de 1,3 km es la alta densidad urbana que existe hacia Calle Blancos. | WARREN CAMPOS.

En cuatro décadas muchas cosas pasaron. El país tuvo nueve presidentes, se abrieron nuevas escuelas, universidades y hospitales.

La selección de fútbol asistió a cuatro mundiales mayores, las hermanas Silvia y Claudia Poll ganaron cuatro medallas olímpicas y Franklin Chang viajó siete veces al espacio.

LEA: Circunvalación: 39 años de pausas y tropiezos

Según el registro de la Red Sismológica Nacional, en 40 años, 25 temblores causaron daños en el territorio nacional, cuatro de ellos con magnitud superior a siete grados y un huracán atravesó el país por primera vez.

(Video) ¿Cómo será la nueva vía de Circunvalación norte?
0 seconds of 63 hours, 8 minutes, 43 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Así será el recorrido por la Circunvalación norte
00:31
00:00
63:08:43
63:08:43
 
(Video) ¿Cómo será la nueva vía de Circunvalación norte?

Eso y muchas otras cosas ocurrieron, pero la construcción de los 5,6 kilómetros de la sección norte de Circunvalación sigue sin llegar.

El trayecto, que conectaría La Uruca con Calle Blancos, ha sido la piedra en el zapato de diez gobiernos diferentes. Su conclusión ha sido la promesas de campaña de muchos candidatos presidenciales, pero el ofrecimiento se ha quedado en el papel.

Falta de fondos, diseños sin concluir, atrasos con expropiaciones y reubicación de un precario son algunos de los obstáculos del plan.

De acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), la obra debería iniciar este año. Sin embargo, aún hay pendientes trámites de expropiación y la relocalizacíón de varias familias del precario Triángulo de la Solidaridad.

Además, desde el 2014, el banderazo de salida de la construcción se ha aplazado por diferentes motivos.

Vía pasará por Tibás y Goicoechea (WILLIAM SÁNCHEZ Y DIEGO BOSQUE/ LA NACIÓN)

En agosto del año pasado, Carlos Villalta, ministro de Obras Públicas y Transportes, dijo que las labores empezarían en octubre de 2016, pero eso no sucedió.

Los trabajos, adjudicados al consorcio internacional Estrella-H. Solís, tienen un costo de $147 millones e incluyen la construcción de 4,3 km, es decir, al final de esta contratación la carretera seguirá sin terminar.

Para el resto del proyecto se necesitan $70 millones adicionales, dinero que aún no tiene el Estado. El trayecto que quedaría inconcluso es el que va de la intersección con la ruta 32 a Calle Blancos.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.