El tránsito en el sector de la fábrica Firestone, en la autopista General Cañas, se verá afectado desde el viernes 19 de febrero y durante los próximos ocho meses, como parte de las labores de ampliación del paso a desnivel en esa intersección, que conduce a Belén y Flores, cantones de Heredia.
Las obras implicarán que solo se disponga de tres carriles de circulación, de los cuales uno será exclusivo para buses en las horas pico y otro será reversible en esos mismos horarios.
De esta forma, a partir de la medianoche y hasta mediodía se mantendrán dos carriles en sentido Alajuela-San José y un carril en sentido San José-Alajuela. A partir del mediodía y hasta la medianoche, se tendrán dos carriles en sentido San José-Alajuela y un carril en sentido Alajuela-San José, como explicó el director de Ingeniería de Tránsito, Junior Araya.
Durante las horas pico, uno de los carriles será exclusivo para autobuses y los otros dos carriles para el resto de automotores.
Eso significa que en la hora pico de la mañana, a partir de las 6 a. m. y hasta las 9 a. m., el carril exclusivo se habilitará solo en sentido Alajuela-San José, mientras que en la hora pico de la tarde, de las 4 p. m. a 7 p. m., el carril exclusivo funcionará solo en sentido San José-Alajuela.
Todos estos cambios intentarán reducir el impacto de la congestión vehicular, inevitable durante el desarrollo de las obras, como admitió el director del Consejo Nacional de Vialidad, Mario Rodríguez.
Por esta vía, pasan en promedio 90.000 vehículos cada día.
Los preparativos para la reducción de carriles comenzarán desde este jueves, pues se requiere, entre otras obras, demoler la barreras que dividen la carretera y colocar señalización. Para llevar a cabo estas labores previas se podrían requerir cierres.
“Dichos cierres continuarán hasta la próxima semana y estimamos que el viernes 19 ya se tendrá la reducción de carriles”, informaron.
Una vez concluida esta primera etapa, se desviará el tránsito a la nueva estructura y se iniciará con la demolición de la sección Este del paso inferior. En esta fase se tendrán cuatro carriles en servicio (dos por sentido de circulación).
Inicialmente, las medidas se tomarán únicamente sobre la General Cañas, por lo que las autoridades pidieron a los conductores evitar el efecto mirón y respetar las señales e indicaciones de los trabajadores de las obras, de forma que el impacto en el flujo de tránsito sea el menor posible.
Posteriormente, se anunciarán las variantes que se aplicarán a esta medida, tanto en la ruta 1, como en la vía que pasa debajo de la estructura, durante todo el plazo de ejecución de las obras.
Además, cuando se inicien las obras de ampliación en el puente sobre el río Segundo, también habría ajustes en el plan de manejo vehicular, los cuales serán comunicados.
LEA MÁS: Arranca construcción de paso a desnivel en Firestone que deberá quedar listo este mismo año
De acuerdo con el detalle brindado por las autoridades, con las obras que ya comenzaron en el sitio, el intercambio de la Firestone pasará de 6 a 8 carriles (cuatro por sentido) sobre la General Cañas y de dos a cuatro carriles (dos por sentido) sobre la vía que pasa debajo del paso a desnivel.
En el caso del puente sobre el río Segundo, las obras contemplan una ampliación de 4 a 8 carriles (cuatro por sentido).
Como rutas alternas, los conductores pueden viajar por La Ribera por la calle de La Asunción o por San Antonio, todas comunidades de Belén, en el caso de que circulen de Alajuela a San José.
También puede utilizar la ruta de San Joaquín de Flores, por Llorente de Flores, y quienes transitan desde Occidente, pueden optar por la ruta 27 o la ruta 3 desviándose en el cruce de Manolos, pasando por el centro de Alajuela y continuar de ahí hacia Río Segundo.
Las labores en la General Cañas forman parte de las llamadas Obis, como se denomina a los 17 trabajos de alto impacto que se realizarán a lo largo de los 60 kilómetros de la ruta entre San José y San Ramón, mientras avanzan los estudios de factibilidad del proyecto integral y se concreta la estructuración financiera y el financiamiento.
LEA MÁS: Primeras cinco obras urgentes en vía a San Ramón deberán estar listas en un año
El objetivo es eliminar cuellos de botella. Su costo se estima en $115 millones.
Otras Obis se desarrollan sobre el río Torres, el Monumento al Agua, en la carretera de Circunvalación; la intersección del Colegio de Castella y los puentes sobre el río Ciruelas y sobre el río Alajuela.