Infraestructura

Consejo Nacional de Concesiones se queda sin jerarca por tercera vez en menos de dos años

Última secretaria técnica del CNC en lo que va de esta administración solo estuvo tres meses en el cargo

EscucharEscuchar

En menos de 20 meses de la actual administración, el Consejo Nacional de Concesiones (CNC) ha quedado sin jerarca en tres ocasiones.

El pasado 2 de noviembre, el órgano adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) juramentó a Danielle Jenkins Bolaños como secretaria técnica interina, según consta en las actas de la sesión de la Junta Directiva correspondiente a ese día. No obstante, la oficina de prensa del Consejo confirmó que Jenkins dejó su cargo el pasado 31 de enero, es decir, menos de tres meses después de su nombramiento oficial.

La salida de Jenkins marca la tercera vez que el CNC enfrenta este escenario desde que Luis Amador Jiménez asumió como ministro de Obras Públicas y Transportes, en mayo de 2022.

A su llegada, Amador designó para el cargo a Eduardo Chamberlain Gallegos, quien se mantuvo en el puesto durante cuatro meses. En su informe final de gestión, Chamberlain manifestó su oposición a decisiones gubernamentales, como la extensión del contrato con el operador de puerto Caldera, el plan de prorrogar el acuerdo de gestión interesada del aeropuerto Juan Santamaría y la intención de buscar un nuevo operador para la ruta 27 (alternativa que fue descartada).

Tras la salida de Chamberlain, Amador nombró a Dahianna Marín Chacón, quien estuvo al frente de la entidad entre diciembre de 2022 y octubre de 2023.

13/09/2024 En hotel Park Inn en ministro del MOPT Luis Amador y la encargada de conseciones Dahianna Marín Chacón. Foto Alonso Tenorio
Dahianna Marín Chacón ha sido la jerarca que más tiempo estuvo en el cargo, pues fungió como secretaria técnica durante 10 meses. (Alonso_Tenorio)

Durante su permanencia, el CNC decidió archivar la iniciativa privada para ampliar la carretera entre San José y Cartago, y se anunció que se iniciaría de cero un nuevo plan mediante concesión. A la fecha, no se han dado a conocer los avances de las fases iniciales de los estudios para este proyecto, los cuales debían estar listos a inicios de este año.

Además, durante el periodo de Marín, el Gobierno decidió continuar las negociaciones con la concesionaria de la ruta 27 para ampliar esa vía. Lo hizo después de un año de parálisis y tras reconocer que la ruptura representaría mayores atrasos y elevaría el costo de la obra.

Dahianna Marín dejó su cargo en octubre de 2023, cuando fue nombrada como viceministra administrativa del MOPT, ocupando la vacante que dejó Ángela Mata, quien pasó a ser ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos.

Luego de la salida de Marín, se nombró a Jenkins, quien había fungido previamente como miembro de la Junta Directiva del Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac).

El CNC, responsable de los principales proyectos concesionados del país, como la Terminal de Contenedores de Moín y la ruta 27, además mantiene bajo análisis iniciativas privadas o planes de desarrollo, tales como la ampliación del tramo de montaña de la ruta 32, la terminal de trasbordo del Atlántico y la ampliación de la carretera a Cartago.

La Nación consultó a Amador sobre las razones de la salida de Jenkins y el impacto de quedarse nuevamente sin jerarca en ese órgano. Las consultas se enviaron el 9 de febrero mediante su asesora y a través de la oficina de prensa, sin embargo, al cierre de esta nota no se había recibido respuesta.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.