Infraestructura

Costa Rica ingresa a foro de Transporte de OCDE

EscucharEscuchar

Costa Rica se unió al Foro Internacional de Transporte, un ente asociado a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el que participan países líderes en esta materia como Alemania, Francia, China y Reino Unido.

El Consejo de Ministros de Transporte aceptó a Costa Rica como su miembro número 66, el pasado jueves 25 de mayo, durante una sesión especial en Leipzig, Alemania. La delegación costarricense estuvo representada por el viceministro de Infraestructura, Efraím Zeledón.

“A través del diálogo, la cooperación técnica y el enriquecimiento del conocimiento, podremos alcanzar los objetivos de desarrollo que nos hemos propuesto”, dijo Zeledón.

Desde hace más de seis meses, Costa Rica buscaba la adhesión al Foro Internacional de Transporte (ITF, por sus siglas en inglés). El país era uno de los pocos Estados miembro de la OCDE que no se habían integrado. La membresía cuesta alrededor de unos $7.000 al año.

La ITF actúa como grupo de reflexión para la política de transportes multimodal y organiza anualmente la Cumbre Mundial de Ministros, espacio en el que confluyen más de 1.000 delegados, incluidos los de organismos financieros como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De Latinoamérica también participan Chile, Argentina, Colombia y México. Brasil se adhirió al mismo tiempo que Costa Rica.

Después de la integración de Costa Rica al ITF, el viceministro Zeledón reconoció que el país tiene desafíos en transporte público e infraestructura por el rezago de los últimos años, en los que prevaleció la estrechez financiera.

El funcionario afirmó que, con la incorporación al Foro, se busca adquirir conocimientos y acercarse a mecanismos de financiamiento para mejorar la infraestructura del transporte en nuestro territorio.

Proyectos como el tren eléctrico metropolitano sigue varado, pero según dijo, esta administración mantiene el compromiso de desarrollar el servicio.

El viceministro de Infraestructura, Efraím Zeledón, representó a Costa Rica durante la adhesión del país al Foro Internacional de Transporte (ITF).
Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.