Infraestructura

Desamparados modifica horarios de recolección de basura para combatir presas

EscucharEscuchar
Cientos de autobuses entran y salen de Desamparados todos los días por una vía que dispone, en su mayoría, de tres carriles. | JOSÉ CORDERO. (Jose Cordero)

La Municipalidad de Desamparados anunció un plan conjunto con Ingeniería de Tránsito que pretende ponerle fin a las presas que se registran a diario en las rutas hacia San Miguel y San Rafael Arriba.

Este plan incluye modificar los horarios de recolección de basura y la creación de bahías para autobuses.

De acuerdo con la información dada a conocer por el municipio, tras analizar un estudio elaborado por el Consejo de Transporte Público (CTP), se concluyó que algunos de los problemas que provocan las presas en estos sectores son el uso de paradas no autorizadas y la falta de bahías.

Como una primera solución se cambiará el horario de recolección de basura para que no se realice en horas pico. Además, Ingeniería de Tránsito hará un informe integral de regulación de esos sectores.

El plan incluye la elaboración de los diseños de bahías, colocación de paradas estratégicas con sus respectivas casetas, estudio de ampliación de calles y tala de árboles para agrandar los carriles. Simultáneamente, la revisión de semáforos y de reductores de velocidad.

Además, procurarán que los buses no duren más de lo necesario en cada parada, y que se respeten los lugares establecidos por Transporte Público para recoger a los usuarios.

En el proyecto se contará con la participación de la asociación cívica, que se encargará de comunicar los avances de las obras y el Consejo de Transporte Público para agilizar los trámites, además se solicitará colaboración a los autobuseros.

En la carretera que comunica San Rafael con Aserrí, la empresa que trabaja en la construcción del centro comercial Expreso, anunció que construiría un túnel y se ampliará la vía a cuatro carriles para facilitar el tránsito.

LEA: Desamparados probará plan para bajar presas de capital

El año pasado el Ministerio de Obras Públicas y Transportes había anunciado que como parte de un plan para disminuir las presas en ese cantón, reduciría el número de rutas de buses que circulaban entre ese cantón y el centro de San José.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.