Infraestructura

Dinero de Terminal de Contenedores de Moín financiaría en diez años 27 proyectos

EscucharEscuchar

En 10 años, la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) podría financiar 27 obras en Limón con los fondos provenientes de la operación de la Terminal de Contenedores de Moín.

Los proyectos, plasmados en el Plan Regional de Competitividad 2012-2022, requieren una inversión de $186 millones.

Entre las ideas están la construcción de una zona franca, una planta de tratamiento de residuos sólidos, un muelle para cruceros. centros deportivos e instalaciones educativas para universidades, entre otros.

También están contemplados programas de enseñanza del inglés, inversión en seguridad y promoción del arte.

Esta estrategia también integra la ampliación a cuatro carriles de la vía a Limón, la nueva refinería y la carretera entre Siquirres-Turrialba-Cartago, pero esas obras están programadas para atenderse con presupuesto nacional.

La información se desprende de un estudio de la Academia de Centroamérica para APM Terminals, empresa a cargo del puerto.

No obstante, Japdeva aún no define si retomará el Plan Regional de Competitividad 2012-2022 con los recursos que deje la megaterminal o selecciona otras inversiones.

Edgar Robles, economista de la Academia de Centroamérica, comentó que Japdeva tiene una gran oportunidad con este asunto, pues podría elaborar un fideicomiso para administrar este presupuesto.

Canon del puerto (INFOGRAFÍA / LA NACIÓN)

“Puede hacer un fideicomiso y trabaja con base en los flujos futuros porque estos datos son completamente ciertos, cualquier banco estaría deseoso de administrar un fideicomiso de este tipo”, dijo Robles.

Ideas. Ottón Solís, diputado del Partido Acción Ciudadana, propone crear un ferrocarril de carga que salga desde Chilamate, en Sarapiquí y llegué hasta Moín.

El legislador agregó que se debería crear una comisión que vaya trabajando el proyecto desde ya y adelante todo lo posible para que en 2018, año de inauguración del megapuerto, se pueda iniciar los trabajos.

Gerardo Vargas, diputado limonense por el Frente Amplio, planteó la posibilidad de levantar un nuevo hospital en Limón.

En el 2016, la entidad presupuestó ¢4.500 millones para la administración de desarrollo, de los que el 64% son las remuneraciones de los empleados.

Ronaldo Blear, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Japdeva, señaló que esa entidad ha cumplido el rol del Gobierno en Limón al asumir construcción de caminos y hasta centros de salud.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.