Infraestructura

Ejecutivo prioriza proyecto de ruta 32 en la Asamblea Legislativa

Ministro de la Presidencia desconvocó 16 proyectos que permitan centrar esfuerzos en plan de carretera

A partir del próximo lunes el único proyecto en discusión en el plenario será el 18.945 relacionado con la ampliación de la ruta 32, desde el cruce a río Frío hasta el centro de Limón.

Lo anterior responde a que el Ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez desconvocó 16 proyectos que se discutían en el plenario para que se dé prioridad a la aprobación al plan de la carretera a Limón.

“Para el Poder Ejecutivo la aprobación por parte de los diputados del contrato de ampliación de la ruta 32 es un tema prioritario. Nuestro interés es que se apruebe lo más pronto posible”, dijo Jimenez por medio de un comunicado de prensa.

El proyecto de ley contempla un préstamo por $485 millones proveniente de China para la ampliación de 107 kilómetros de la ruta 32 a cuatro carriles. La obra estaría a cargo de la empresa estatal china CHEC.

La ruta 32 carece de demarcación en el Zurquí. | RAFAEL MURILLO (Rafael Murillo)

El plan de ampliación de la carretera nació en la administración anterior, luego de la visita al país del presidente de China Xi Jinping, sin embargo la empresa CHEC fue cuestionada por supuestos incumplimientos en obras de infraestructura de otros países.

Por lo anterior, la actual administración decidió frenar la consrucción hasta verificar los términos en que se negoció la ampliación de la vía.

Jiménez dijo que confía en que las fracciones respalden el proyecto. Aseguró que la carretera permitirá potenciar el desarrollo de la provincia de Limón, estimular el turismo y el desarrollo de nuevos proyectos productivos en la zona.

Este proyecto debe ser aprobado en primero y segundo debate antes del 28 de febrero, fecha límite establecida por el Gobierno de República Popular China para mantener las condiciones negociadas.

El Ministro de Obras Públicas y Transportes, Carlos Segnini ha viajado a China en dos ocasiones para verificar las condiciones en que se construiría la carretera a Limón.

Luis Miguel Herrera C.

Egresado de la escuela de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica, antes se desempeñó como redactor durante 6 años en el decano La Prensa Libre. En La Nación estuvo vinculado al área digital, en producción de noticias de última hora. Se especializó en información de infraestructura y transporte, para la mesa de Actualidad.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Marco Vásquez dio la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense de cara al partido contra Puntarenas FC del domingo 27 de abril.
Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

El ‘manudo empachoso’ que acompañó a Alajuelense en audiencia con el TAS por Mundial de Clubes

Esteban ‘Piolo’ Amador es un creador de contenido deportivo que viajó a Madrid para presenciar e informar sobre un momento histórico de Liga Deportiva Alajuelense.
El ‘manudo empachoso’ que acompañó a Alajuelense en audiencia con el TAS por Mundial de Clubes

Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Las autoridades intensifican la vigilancia tras erupciones que superaron los 4.000 metros de altura. Se advierte sobre riesgo por ceniza, gases y lahares en cantones cercanos.
Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.