Infraestructura

Estos son los cambios en pruebas de manejo que se aplican desde este jueves en San José

Dirección de Educación Vial implementa un nuevo sistema para exámenes prácticos, en un intento de atender a más personas; pasaría de 84 a 124 pruebas diarias

EscucharEscuchar

Desde este jueves 13 de abril quienes realicen la prueba práctica de manejo en el plantel de la Dirección de Educación Vial en San José, se encontrarán con una serie de modificaciones con las que la entidad pretende optimizar los tiempos y aumentar la capacidad de personas atendidas, pues el servicio enfrenta una alta saturación.

Una de las principales modificaciones que encontrarán los aspirantes a la licencia de conducir, es que ya no deberán realizar el circuito en la pista de pruebas, la cual incluía una rotonda, así como curvas con señales de alto y ceda.

Dentro del plantel, únicamente deberán realizar la prueba de conos o zigzag y la reversa en línea recta para, posteriormente, si superan esta fase, hacer el recorrido externo.

Adicionalmente, la prueba se hará en un proceso lineal donde se podrán evaluar hasta tres personas de manera simultánea en cada una de las etapas del examen práctico.

Con el nuevo plan, la prueba será aplicada por tres evaluadores distintos. (alonso tenorio)

La medida forma parte de un plan piloto llamado Proceso en Línea de Examen de Manejo (Plema), que consiste en convertir la evaluación en un proceso lineal donde un funcionario distinto califica cada una de las tres partes de la prueba: revisión del vehículo, evaluación en circuito interno y evaluación en tránsito real.

Según informó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), con este cambio, la prueba se convierte en un “proceso cíclico sin tiempos muertos”, ya que las tres fases se desarrollan simultáneamente con la atención de al menos 3 personas al mismo tiempo.

“Cuando, por ejemplo, una persona reprueba en la primera fase o peor aún, no se presenta a su cita, el evaluador designado a esa prueba debe respetar la hora de la cita de la siguiente persona a evaluar, con el Plema, al ser un proceso cíclico donde cada fase es evaluada en forma simultánea por un funcionario diferente. Si una persona reprueba en la primera o segunda fase, simplemente sale de la línea de evaluación y continua el siguiente usuario, el evaluador no debe esperar” explicó Gary Badilla, asesor de la Dirección General de Educación Vial.

Esta modalidad ya ha sido probada en las sedes de Cartago y San Ramón, en las que el MOPT afirma haber conseguido una reducción en el tiempo además de mejoras en el ciclo de evaluación, con lo cual se puede aumentar la cantidad de espacios que se habilitan por hora.

Se prevé que en San José las citas pasen de 84 a 124 diarias, es decir un 48% más de oferta.

Según el MOPT, la intención es implementar de forma paulatina este plan en otras sedes con capacidad igual o similar a la sede de Cartago.

Actualmente, las personas que desean obtener una cita para la prueba de manejo deben esperar alrededor de un año por un espacio.

Datos del Ministerio indicaban que, hasta hace un mes, la lista de espera por una cita era de más de 41.000 usuarios.

Una de las principales limitantes para disponer de más espacios es el reducido número de evaluadores, pues solo hay 33 funcionarios que se encargan de aplicar las pruebas en las 13 sedes del país.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.