Infraestructura

Estudios de tren neumático para Alajuela se iniciarían este viernes, afirma jerarca de MOPT

Análisis de factibilidad que costarán $800.000, fueron donados por la empresa Movilisa Holding, la misma que tendría a cargo el proyecto

EscucharEscuchar

El viernes 14 de abril se iniciarían los estudios de factibilidad del proyecto de tren neumático para Alajuela, según anunció el jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Luis Amador.

Estos análisis, que tendrán un costo de $800.000, serán costeados por la empresa Movilisa Holding, la misma que estaría a cargo de la obra, de llegar a realizarse.

El plan pretende enlazar puntos como la estación multimodal que se construiría en el Invu Las Cañas, el aeropuerto internacional Juan Santamaría o la terminal de buses de Fecosa con comunidades como Montecillos, Ciruelas y Coyol.

Amador aseguró que, en caso de que los estudios arrojen resultados positivos, el Gobierno apoyaría la propuesta.

“Este proyecto es una solución de tecnología que no se ha desarrollado tanto pero que tienen algunas aplicaciones en otros países (...) Estamos tratando de que aquí sea un éxito, el viernes inicia el estudio de factibilidad. Estamos a la espera de que inicie esa factibilidad y ver como salen los resultados”, indicó.

El ministro alegó que el Estado no tiene que desembolsar ningún monto, pues la empresa Movilisa Holding está donando el costo del estudio que es cercano a los $800.000 y tendrá una duración de 4 meses. Además, en caso de aprobarse el plan, la primera etapa del proyecto también sería donada por ellos.

Tren sin maquinistas podría llegar a Alajuela
0 seconds of 6 minutes, 27 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Roberto Thompson se compromete a transformar la Municipalidad de Alajuela con liderazgo y modernización
03:19
00:00
06:27
06:27
 
Tren sin maquinistas podría llegar a Alajuela

En marzo, el entonces presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), Mario Arce, dijo a La Nación que la donación de la empresa, tanto de los estudios como de la primera etapa del plan, está amparada en el inciso d del artículo 36 de la ley orgánica de la entidad. Ese numeral señala que “formarán parte del patrimonio del Instituto” los aportes, subsidios o donaciones que sociedades o particulares le hagan para el cumplimiento de sus objetivos.

Todo eso quedó consignado en un memorándum de entendimiento firmado por la empresa, el Incofer y la Municipalidad de Alajuela.

Según ese acuerdo, a partir del viernes, dichas instituciones deben aportar a dos funcionarios de su área técnica para trabajar con Movilisa Holding por los cuatro meses que tarda el estudio, con el objetivo de que el trabajo se lleve “de manera coordinada” entre las tres entidades.

Según la información de Incofer, el tren no necesitaría maquinistas y la propulsión se realizaría mediante ventiladores industriales que estarían instalados en puntos específicos del trazado, con el objetivo de alimentar las unidades que movilizarán a los pasajeros, mientras que la generación eléctrica para mover los aspersores de los ventiladores seria por medio de energía solar.

En cuanto a accidentes, el documento de presentación del proyecto afirma que serían ‘imposibles’. Según este, el sistema de propulsión neumática proporciona un “colchón de aire” o “efecto buff” que comprime el aire entre los trenes hasta su límite elástico máximo, lo que evita las colisiones.

Para la construcción, en criterio del Incofer, tampoco habría grandes complicaciones, pues describe el aparato como “un metro superligero, ultraliviano, que no lleva más que la carrocería, con componentes muy simples para la propulsión, no lleva todo el andamiaje, ni , motor, entonces eso permite que la construcción sea más sencilla”.

Valeria Martínez

Valeria Martínez

Periodista de educación desde el 2022. Se ha desempeñado en el medio también como periodista de Breaking News e internacionales. Graduada de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Se dedica a la comunicación desde el 2017 en medios digitales y radiales. Trabajó en La Nación hasta 2024.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.