Expresidente de Incofer dice que nunca estuvo de acuerdo con donación de terrenos en Limón
0 seconds of 2 minutes, 50 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
02:50
02:50
Expresidente de Incofer dice que nunca estuvo de acuerdo con donación de terrenos en Limón
El expresidente del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), Mario Arce Guillén, aseguró este miércoles que nunca estuvo de acuerdo en donar un terreno de la entidad a la Municipalidad de Limón, pero que la acción se realizó por la orden del presidente Rodrigo Chaves para que se atendiera la petición del alcalde limonense, Néstor Mattis.
Arce sostuvo que la entrega del área de patios de carga se hizo por una solicitud expresa del mandatario días antes de una gira a Limón. Se realizó pese a que él había indicado que la ley en la que se ampararon para validar la donación de los 46.000 metros cuadrados de terrenos del Incofer, tenía vicios de inconstitucionalidad, por un tema de disposición de los bienes de la entidad.
Dichos patios, dijo el exjerarca, eran fundamentales para la operación ferroviaria en el Caribe del país.
“Nosotros nos oponemos a esa donación y así se lo manifestamos al despacho de la Presidencia cuando se hizo la consulta, a principios de agosto. A finales de agosto y antes de la gira, se me contacta para decirme que es necesario que se apruebe esta donación para cumplir con lo que dispone la ley (...) les reitero mi criterio, que considero que no es correcto proceder con esa acción, pero se me indica que esa es la voluntad de la Presidencia y se me indica que es necesario que se tome el acuerdo por la Junta Directiva, a la brevedad posible”, narró Arce.
El expresidente de Incofer aseguró que los terrenos son vitales para la operación de carga del Incofer en Limón.
Según Arce, las indicaciones citadas llegaron por medio de Jorge Rodríguez, jefe de despacho del presidente y otros asesores. Luego, fueron ratificadas por el propio mandatario durante su gira.
De hecho, el 31 de agosto, durante un acto público en Limón, Chaves relató así cómo se gestó la decisión: “Inmediatamente, le dije: ‘alcalde, cuente con eso’. Ahí mismo instruí al presidente ejecutivo de Incofer para que la Junta Directiva tomara el acuerdo y este mismo lunes (dos días antes, el 29 de agosto), el acuerdo está en firme”.
No nació de Incofer
Copiado!
De acuerdo con Arce, luego de que la Contraloría General de la República expresó dudas sobre la donación y le pidiera los estudios y justificaciones técnicas y financieras para sustentar la decisión, su respuesta fue que no tenía dicho sustento porque el proyecto no nació del Incofer.
La donación de terrenos fue anulada en enero de este año por parte de la Contraloría por carecer de estudios que demuestren que los terrenos han perdido su vocación ferroviaria.
Además, según la Procuraduría General de la República, los bienes ferroviarios no pueden ser cedidos, a menos de que hayan dejado de cumplir su finalidad por razones técnicas, económicas o de otra naturaleza.
Arce fue destituido el pasado 15 de marzo, por recomendación del ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador Jiménez, quien alegó que no estaban satisfechos con el avance de los proyectos. Esa justificación fue desmentida este miércoles por el exjerarca, quien aseguró que nunca se le cuestionó ni recibió llamados de atención en relación con los proyectos a su cargo.
Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.
Conozca cómo quedan programados los clásicos de ida y vuelta en la final de segunda fase del Torneo de Clausura 2025.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.