Infraestructura

Luis Amador regresó anoche

Exministro del MOPT ingresó a las 10:40 p. m. del miércoles por el aeropuerto Juan Santamaría procedente de Montreal a donde había volado el domingo anterior

EscucharEscuchar
08 de enero del 2024. Taras de Cartago. 11:00 hrs. El presidente de la República Rodrigo Cháves y el ministro de Obras Públicas Luis Amador participaron en la inauguración de las obras en la intersección de Taras en Cartago. Con la presencia de diputados y funcionarios de transportes ambos representantes de gobierno dieron un pequeño discurso exhaltando la rapidez y eficiancia con que las obras fueron construidas así como respondieron preguntas de los medios de prensa. En la foto: Ministro Luis Amador durante entrevista con La Nación.  Foto: Albert Marín para la Nación.
Luis Amador Jiménez el pasado 8 de enero en Cartago durante la inauguración de obras en la intersección de Taras en Cartago. Fotografía: (Albert Marín)

Luis Amador Jiménez regresó a Costa Rica la noche de este miércoles 13 de marzo, poco más de un día después de ser destituido como ministro de Obras Públicas y Transportes.

Llegó procedente de Montreal (Canadá) en el vuelo TS 196 de la aerolínea Air Transat, que aterrizó a las 10:40 p. m. en el aeropuerto internacional Juan Santamaría.

La información fue confirmada por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) que, además, indicó que Amador Jiménez había salido del país el domingo anterior.

Este martes 12 de marzo, en una sorpresiva conferencia convocada para las 2 p. m., el presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció la salida de Amador y del director general de Aviación Civil, Fernando Naranjo.

La decisión fue conocida por ambos funcionarios mientras estaban en Canadá, donde participaban en la Feria de Innovación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) “Aviación digital: el futuro es ahora”, en representación del gobierno.

Chaves aseguró el martes que le comunicó su decisión, vía telefónica, a su exhombre de confianza en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) antes de hacer pública la separación.

Según las justificaciones del mandatario, destituyó a Amador por un concurso que habría sido diseñado a la medida de constructora MECO. Se trata de una adjudicación por ¢21.800 millones para reparar la pista del aeropuerto Daniel Oduber, en Liberia.

Por los mismos hechos, separó a Naranjo Elizondo como director de Aviación Civil.

El presidente afirmó que ambos funcionarios enviaron los términos de referencia del contrato a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) que debía adjudicar las obras.

Las condiciones, aseveró Chaves, se ajustaban a la medida de la constructora Meco, una de las tres empresas que presentaron ofertas.

Un requisito de experiencia introducido en los términos de referencia inclinó la balanza a favor de MECO, pese a una cotización ¢900 millones más cara. Según Chaves, el requisito de haber colocado pistas de aterrizaje de más de 20.000 metros cuadrados era “un traje a la medida” para esa empresa.

Por eso, Chaves no dudó en señalar a Amador y Naranjo como responsables y atribuyó a la adjudicación de la obra un daño directo de $2 millones “al pueblo de Costa Rica”.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.