Infraestructura

Ministerio de Vivienda construyó millonario parque en zona de riesgo

EscucharEscuchar

Cieneguita, LIMÓN. En marzo anterior, el presidente Luis Guillermo Solís viajó hasta el Caribe para inaugurar un parque en Cieneguita.

La obra, de ¢1.424 millones y financiada con el programa de bono comunal, incluía canchas de fútbol, baloncesto, varias plazoletas, un bulevar y una ciclovía, entre otros.

La ciclovía construida en Cieneguita de Limón está en el extremo sur de la playa, el sitio más afectado por la erosión. | ALBERT MARÍN. (albert marín)

El objetivo del complejo era reactivar el comercio en el poblado y ofrecer espacios de esparcimiento a los jóvenes de la comunidad.

No obstante, menos de un año después, la inversión corre riesgo por el avance del mar sobre la costa caribeña.

En el extremo sur, el mar está a pocos metros de tocar el bulevar y la ciclovía.

La ejecución del proyecto estuvo a cargo de la Fundación Costa Rica-Canadá, que cobró el 5% del valor total del proyecto, segúin manifestó Juan José Umaña, gerente general de esa organización.

Rosendo Pujol, ministro de Vivienda, reconoció que no se efectuaron estudios técnicos previos para determinar si la construcción peligraba por la erosión costera.

El jerarca agregó que no se enteró hasta el año anterior de que no se habían realizado las evaluaciones oceanográficas. Sin embargo, asegura que pese a las condiciones actuales, valió la pena levantar las áreas recreativas en Cieneguita.

Sobre un eventual traslado de familias, Pujol expresó que hay que esperar para observar la evolución del fenómeno.

De acuerdo con Vivienda, el año anterior se pagaron ¢38 millones por trabajos de reparación en este parque.

Omar Lizano, oceanógrafo de la Universidad de Costa Rica, calificó como una torpeza haber invertido dinero en un sitio tan vulnerable ante las marejadas.

Justificación. La Fundación Costa Rica-Canadá sostiene que actuó como lo exigía la ley en el caso de Cieneguita, pues llevó a cabo varios estudios exigidos por las diferentes instituciones.

“Si usted me pregunta si se hicieron estudios oceanográficos, yo tengo que decirle que no, pero ninguna entidad del Estado nos los pidió.

Este proyecto se llevó a Setena (Secretaría Técnica Nacional Ambiental), al Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo y a la Municipalidad de Limón, y nadie nos pidió ese tipo de estudios”, aseveró Umaña.

Añadió que los oceanógrafos debieron advertir sobre los peligros antes de que se construyera el proyecto y no hasta ahora.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

Madre pide refuerzos para buscar en el río a joven desaparecido desde hace 8 días

En apariencia, el menor de 15 años habría tomado un Uber a La Cartonera, en Lindora. Allí se perdió su rastro.
Madre pide refuerzos para buscar en el río a joven desaparecido desde hace 8 días

Magistrado de Sala III remite a la Corte informe de acusación contra Rodrigo Chaves por el caso de los Audios de la Presidencia

Magistrados decidirán si envían al Congreso el expediente en que se investiga a Chaves por la cuestionada contratación con recursos del BCIE.
Magistrado de Sala III remite a la Corte informe de acusación contra Rodrigo Chaves por el caso de los Audios de la Presidencia

Urgente: Unafut cambia horarios de partidos en final entre Saprissa y Alajuelense

Conozca cómo quedan programados los clásicos de ida y vuelta en la final de segunda fase del Torneo de Clausura 2025.
Urgente: Unafut cambia horarios de partidos en final entre Saprissa y Alajuelense

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.