Infraestructura

MOPT entra en posesión de terreno de Agromec para construir intersección de tres niveles en La Uruca

Construcción empezaría en octubre luego de que el gobierno logró expropiar propiedad clave que atrasaba la Circunvalación norte

La disputa legal por parte del terreno de Agromec impedía al MOPT iniciar la construcción de la primera sección de la Circunvalación norte. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) logró esta semana tomar posesión del último terreno que faltaba para construir una intersección de tres niveles en La Uruca, como parte de la construcción de la carretera de Circunvalación norte que conectará, precisamente, el sector de La Uruca con Tibás y Goicoechea.

Se trata de parte de la propiedad que ocupa la empresa Agromec, con la que el gobierno mantenía una disputa legal por el pago de derecho comercial.

Según el detalle dado a conocer por la Unidad Ejecutora del proyecto, la franja de terreno requerido comprende 4.620 metros cuadrados.

“Estimamos que, al contar con este terreno, en un plazo máximo de dos meses empezaríamos con las obras en esta unidad funcional del proyecto, es decir en octubre próximo”, explicó Carlos Jiménez, ingeniero a cargo del proyecto por parte de Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

Daniel Rojas, abogado de la firma Agromec, explicó que un juez ordenó la entrada en posesión y, durante la ejecución de la sentencia, se determinará si el MOPT debe reconocerle una afectación comercial.

El Ministerio sostiene que no existe afectación comercial porque la expropiación del terreno es parcial, no total.

Tapón liberado

El MOPT logró entrar en posesión de un terreno clave en la Circunvalación norte

FUENTE: MOPT.    || INFOGRAFÍA / LA NACIÓN.

La funcionalidad de la obra

La intersección que se levantará en La Uruca será similar a la que enlazará la Circunvalación norte con la ruta 32 (San José-Limón). Tendrá una longitud aproximada de 600 metros.

El paso de La Uruca permitirá conectar la Circunvalación norte con el resto de la carretera de Circunvalación en el sector oeste, en donde hay conexiones con la carretera General Cañas (San José-Alajuela) y la ruta 27 (San José-Caldera).

En el primer nivel, la futura intersección contará con un paso inferior de cuatro carriles (dos por sentido), más espaldones, para el tránsito de la actual radial de La Uruca (ruta 108) que va en dirección este-oeste y viceversa.

En el nivel intermediomedio (nivel del terreno actual) se construirá una rotonda que permitirá a los vehículos realizar maniobras hacia los 4 puntos cardinales con dos carriles por sentido de circulación.

Por último, en el tercer piso, habrá un paso elevado a cuatro carriles (dos por sentido) que dará continuidad a la carretera Circunvalación en el sentido norte-sur y viceversa.

Avance del proyecto

Durante la última inspección en el proyecto, el ministro de Obras Públicas, Rodolfo Méndez, anunció que el viaducto que se construye entre Colima y el Triángulo de Solidaridad estará listo al final de este año, y dependerá de la finalización de la intersección en la Uruca para entrar en servicio.

Una situación similar ocurre con la seccion entre Colima de Tibás y León XIII, denominada, que está casi lista desde finales del año pasado.

[Expropiaciones de terrenos con negocios atrasan obras clave para aliviar presas en la GAM]

Sobre la ruta 32, se construye otra intersección a tres niveles y una sección de 400 metros de carretera que conectará Calle Blancos con dicha ruta.

.

Para el último tramo, que llegará hasta Goicoechea, el Gobierno tramita un préstamo por $70 millones con el BCIE, el cuál se aprobaría en los próximos meses.

Para este último trayecto, ya el gobierno completó la totalidad de las expropiaciones.

[MOPT logró expropiar terrenos para último tramo de Circunvalación norte; falta amarrar préstamo]

Las cinco secciones de la Circunvalación norte comprenden un tramo de 4,1 kilómetros que permitirán enlazar dicha vía con las rutas nacionales 1 (General Cañas), 27 (San José- Caldera) y 32 (San José- Limón).

La estimación del Gobierno es que la totalidad del proyecto esté concluido para el 2022.

La carretera de Circunvalación se comenzó a construir hace más de 40 años y fue hasta el 2017 cuando se retomaron las obras para completar el trazado en el sector norte.

El proyecto de Circunvalación norte tiene un costo de $163 millones. La obra está a cargo del consorcio Estrella -H.Solís.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya Leandro, nombró como director del Centro de Informática a un funcionario que él mismo había sancionado hace cinco años.
Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.