Infraestructura

MOPT inaugura puente en Lindora y deja para ‘próximos meses’ ampliación del resto de la vía

Paso entre Belén y Santa Ana es primera obra de las encargadas a UNOPS que logra concretarse

(Video) Inauguración sobre el puente en Lindora
0 seconds of 1 minute, 47 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Presas en ruta 32 por obras sobre el río Virilla
01:20
00:00
29:51:14
01:47
 
(Video) Inauguración sobre el puente en Lindora

Tras más de cuatro años de espera, incluidos 14 meses de construcción, este viernes finalmente se inauguró en Lindora el puente paralelo sobre el río Virilla, en la vía que une Belén con Santa Ana.

Esta es la primera obra que se concreta de las cinco que fueron encargadas a la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), ente adscrito a la Organización de Naciones Unidas.

Queda pendiente, sin embargo, la ampliación de la radial de 2,2 km de Santa Ana, entre el puente sobre el Virilla y el río Corrogres, así como mejoras para ensanchar el tramo entre el puente y el cruce de la fábrica Panasonic (1,2 km). Tales obras son necesarias para evitar que se formen cuellos de botella.

Según el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Rodolfo Méndez Mata, el próximo mes saldrá la licitación para ampliar la radial a cinco carriles.

Dichas labores también fueron encargadas a UNOPS, anunció Alejandro Rossi, director de esa oficina.

Méndez Mata adelantó que en el caso de las mejoras que deben ejecutarse para ampliar la vía desde el nuevo puente hasta la General Cañas, pasando por la Panasonic, se acudiría a recursos que administra el fideicomiso para la carretera San José-San Ramón en manos del Banco de Costa Rica y fondos del Consejo Nacional de Vialidad.

Con los trabajos inaugurados este viernes, se aumenta de dos a cuatro carriles el paso de 133 metros de longitud y sobre el cual transitan a diario alrededor de 40.000 vehículos. Además cuenta con una acera de 1,20 metros de ancho, así como iluminación y barandas de protección.

El nuevo puente en Lindora beneficia a los conductores que se movilizan a las zonas de Escazú, Santa Ana, Belén y San Rafael de Alajuela, entre otras comunidades.

La construcción tuvo un costo de $8,5 millones financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El nuevo puente en Lindora espera todavía la ampliación de sus vías aledañas. Infografía: William Sánchez (William Sánchez)

UNOPS, además, tiene a su cargo la construcción de un puente paralelo sobre el río Virilla en la ruta 32 y la construcción de los pasos a desnivel en las rotondas de las Garantías Sociales, de la Bandera y el cruce de Guadalupe, todos ellos en la ruta de Circunvalación.

En relación al puente sobre la ruta 32, conocido como del Saprissa, el jerarca aseguró que el proyecto está a la espera de que se resuelva el recurso de amparo planteado por las familias que deben ser desalojadas, para así dar la orden de inicio.

Además a esto se deben sumar los trabajos para ampliar ese tramo de la ruta desde el puente hasta el cruce donde se ubica el restaurante la Casa de Doña Lela.

El nuevo puente gemelo agilizará el paso de unos 40.000 vehículos por día que transitan entre Belén y Santa Ana. Fotografía: José Cordero
Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

‘Jueves negro’ en Wall Street: bolsa de Nueva York sufre su peor caída desde 2020 tras ‘Día de la liberación’ de Donald Trump

La bolsa de Nueva York reaccionó con una fuerte baja al anuncio del presidente Donald Trump sobre aranceles.
‘Jueves negro’ en Wall Street: bolsa de Nueva York sufre su peor caída desde 2020 tras ‘Día de la liberación’ de Donald Trump

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

¿Cómo reaccionó el colón posterior al ‘Día de la liberación’ de Donald Trump? Este es el tipo de cambio del 3 de abril

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
¿Cómo reaccionó el colón posterior al ‘Día de la liberación’ de Donald Trump? Este es el tipo de cambio del 3 de abril

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.