Infraestructura

MOPT ofrecerá 3.000 pruebas de manejo más a partir de setiembre en nueva Ciudad Vial

Educación Vial pretende sumar 24 evaluadores para disminuir listas de espera

EscucharEscuchar

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) apura la habilitación de la llamada Ciudad Vial donde se concentrarán las pruebas de manejo en San José y con la cual se pretende aumentar la disponibilidad de citas para ese examen en unos 3.000 cupos adicionales por mes.

La viceministra de Transportes, Laura Ulloa, aseguró que las nuevas instalaciones ubicadas en San Sebastián, estarían listas a finales de setiembre, aunque están realizando gestiones internas para que pueda disponerse de ese espacio antes de esa fecha.

Adicionalmente, están pendientes de aprobación 24 plazas de instructores y evaluadores, al tiempo que se realiza una campaña interna para encontrar colaboradores que estén dispuestos a trabajar horas extra en la aplicación de pruebas.

La implementación de estos ajustes permitirían reducir entre cuatro y cinco meses el tiempo que las personas esperan por cupos para realizar los exámenes prácticos.

Actualmente, los conductores esperan seis meses o más por conseguir un cupo para realizar la prueba de manejo (alonso tenorio)

El plan se suma al horario ampliado para la aplicación de pruebas teóricas que regirá desde este lunes en la sede de San José, que va de 6 a. m. a 9 p. m., medida que se mantendrá hasta diciembre.

La estimación del MOPT es que con esta acción, que operará como un plan piloto, se dispondrá de 6.000 espacios más por mes, con lo cual lograrán acortar los plazos de espera que, según han manifestado los mismos usuarios, llegan hasta los seis meses para lograr un espacio. Ahora, la intención es que para finales de año, cuando concluya este ensayo, el servicio se brinde con plazos de un mes en todo el país.

La viceministra añadió que además procuran diversificar las opciones para la aplicación de las pruebas y los cursos en otras zonas del país.

“Estamos en conversaciones con el Ministerio de Educación Pública (MEP) para la implementación de cursos teóricos en los niveles de décimo y undécimo, también con el Instituto Tecnológico de Costa Rica, la Universidad Estatal a Distancia y municipalidades que están interesadas en dar los cursos y que las personas incluso vayan a hacer ahí las pruebas teóricas”, comentó Ulloa.

Ciudad Vial incluye 575 metros cuadrados (m²) para parqueos, un edificio principal de 385m² y una pista de 2.497m² en la que se podrá evaluar por separado a conductores de vehículos livianos y de motocicletas.

Contrario a los planes anunciados años atrás, la edificación no albergará las pruebas teóricas, que continuarán realizándose en Paso Ancho.

Lo que sí cambiarán son los recorridos en carretera para los usuarios que superen la fase de evaluación en la pista, pues deberán conducir por un sector de la carretera de Circunvalación.

El plan para construir la sede nueva para evaluación de conductores en el centro de San José fue anunciado por primera vez en el 2014. En aquel momento, las autoridades hablaron de un megaproyecto que reuniera en un solo complejo todos los trámites, desde el exámen teórico hasta la emisión de licencias.

[ MOPT concentrará pruebas de manejo y trámites de licencias en megacomplejo vial ]

Sin embargo, lejos de concretarse, en el 2018 la Contraloría General de la República evidenció que sin haber comenzado las obras, el MOPT ya había utilizado para ese momento ¢851 millones de los ¢2.000 millones presupuestados.

[ MOPT gastó ¢850 millones de recursos para nuevo plantel de pruebas de manejo sin todavía iniciar las obras ]

En ese informe, el órgano contralor indicó que el 40% de los recursos se gastaron solo en cercar la propiedad de Paso Ancho y acondicionar el terreno.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Así reaccionan en Liga Deportiva Alajuelense ante la expulsión de su capitán.
Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.