Infraestructura

Municipalidad de Heredia ya eligió empresa para restaurar estación de tren

Obra estaría empezaría en marzo y estaría lista en octubre del presente año

Las incomodidades que padecen miles de personas cuando esperan el tren en la estación del centro de Heredia podrían pasar a la historia este año.

El diseño del proyecto de restauración estuvo a cargo de la arquitecta Ileana Hernández, quien es usuaria del servicio de tren entre Heredia y San José. Fotografía: Diana Méndez. (Diana Mendez)

En el viejo inmueble de madera, construido en 1876, los pasajeros sufren hacinamiento, se mojan si llueve y conviven con malos olores y ratas. El deteriorado edificio es patrimonio arquitectónico desde el 2003.

Para eliminar esas penurias, la Municipalidad de Heredia planea restaurar la terminal ferroviaria e invertirá ¢348 millones.

El proyecto fue adjudicado, el 21 de diciembre a María Bernadette Esquivel, arquitecta especialista en restauración de patrimonio arquitectónico.

La nueva parada de tren contará con aceras de 3,35 metros de ancho, baterías de baños, parqueo para 32 bicicletas, locales comerciales, zona de espera y un nuevo andén para los usuarios del tren entre Heredia y Alajuela.

Se intervendrán 1.200 metros cuadrados, aproximadamente.

En la actualidad, el Ayuntamiento espera que los otros oferentes no presenten apelaciones y poder dar la orden de inicio, a mas tardar, la segunda semana de febrero.

Lorelly Marín, directora de Inversión Pública de la Municipalidad de Heredia, explicó que realizaron una licitación pública abreviada en la que invitaron a participar a cinco empresas, recibieron cuatro ofertas y tuvieron que descartar dos porque sobrepasaban el presupuesto de ¢350 millones.

La funcionaria dijo que si la Contraloría General de la República deja en firme la adjudicación en las próximos días, se podría empezar el trabajo en febrero y tener todo listo en octubre o noviembre.

La restauración de la estación es un proyecto en conjunto con el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer).

La renovación de este edificio implicará mover las paradas de autobús que viajan a Guararí, en San Francisco y Getsemaní, en San Rafael. La primera se ubicará frente al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y la segunda estará al costado oeste del mercado nuevo de Heredia.

María Bernadette Esquivel, arquitecta seleccionada por el ayuntamiento para dirigir la obra, ha participado en otros proyectos como la renovación del Fortín y la casa Jenaro Leitón, ambos en Heredia.

El Fortín, ubicado en el parque Fadrique Gutiérrez Flores, lo construyeron en 1876 en la administración de Tomás Guardia, el inmueble es orgullo de los heredianos. Fotografía: Alonso Tenorio (Melissa Fernandez Silva)

Ileana Hernández, arquitecta de 36 años y usuaria del tren, fue quien impulsó el proyecto de restauración, pues, estaba cansada de las malas condiciones de la terminal ferroviaria.

En el cruce de El Pirro, en el Carmen de Heredia, la Municipalidad colocó agujas para evitar colisiones. Fotografía: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

En los años 2014 y 2015 inscribió el anteproyecto en el concurso de restauración del Centro de Patrimonio del Ministerio de Cultura, pero no resultó ganadora.

En 2016, tocó las puertas del Incofer y de la Municipalidad de Heredia para sacar adelante la idea.

Luego de muchas reuniones, el 13 de setiembre del año pasado, esas dos instituciones anunciaron la firma de un convenio para contratar la restauración.

Según Incofer, más de 175.000 personas al mes usan el tren entre Heredia y San José.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.