Infraestructura

Nuevo incentivo, vacaciones y horas extra encarecerían convención colectiva de Recope

Acuerdo laboral subiría de ¢23.624 millones en 2017 a ¢24.846 este año, al comparar presupuestos aprobados por la Contraloría de la República

23/02/17. Plantel de RECOPE la Garita. Alajueja, Costa Rica. Fotografía: Alejandro Gamboa Madrigal (Alejandro Gamboa Madrigal)

La convención colectiva de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) costaría este año ¢24.846 millones, es decir, un 5% más de previsión respecto al 2017. Esa variación se explica, sobre todo, por un nuevo plus salarial, así como más pago en horas extra y vacaciones.

El año pasado, Recope calculó ¢23.624 millones de gasto en ese acuerdo laboral, que beneficia a 1.740 empleados. La estimación para este 2018 se eleva así en ¢1.221 millones, los cuales saldrían del bolsillo de los usuarios de hidrocarburos.

Así lo revela una comparación de presupuestos iniciales aprobados a esa empresa pública y remitidos a la Contraloría General de la República (CGR) en los últimos años.

(Video) Convención colectiva de Recope costaría un 5% más en 2018
0 seconds of 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Nuevo bulevar de San José costaría ¢112 millones más
01:32
00:00
11:25:52
00:41
 
(Video) Convención colectiva de Recope costaría un 5% más en 2018

Al confrontar los presupuestos iniciales avalados, hay un sobresueldo que elevaría el gasto este 2018. Consiste en un nuevo plus para empleados no profesionales, quienes recibirán entre 3% y 5% adicionales sobre el salario base del trabajador.

Este beneficio, creado en la renegociación del acuerdo en el 2016, se estimó en ¢758 millones este 2018. Ese plus costó ¢204 millones en el 2017, una diferencia de ¢554 millones (115%).

No obstante, el sobresueldo que más aumenta la expectativa de gasto es el pago de vacaciones y tiempo extraordinario (horas extra), también incluido en la convención.

Recope prevé gastar ¢2.293 millones este año en ambos rubros. En 2017, estimó ¢1.276 millones, una diferencia de ¢1.017 millones (79% más).

Este diario consultó el viernes pasado a Recope qué explica esa variación entre ambos años. Al cierre de esta edición, la empresa no había respondido.


Para financiar este y otros gastos operativos, Recope solicitó a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), un aumento en los precios de los combustibles el pasado 22 de diciembre, según consta en el estudio tarifario ET-081-2017.

Su pretensión es subir ¢5,89 el precio por litro de la gasolina súper, ¢5,45 el litro de gasolina regular y ¢4,80 el de diésel.

El nuevo presupuesto para convención colectiva interrumpe dos años (2016-2017) de tendencia a la baja en la misma previsión de gasto. El incremento previsto este año llega a 18 meses de renegociarse el convenio con los trabajadores, el cual empezó a regir desde julio del 2016.

Durante aquellas negociaciones, la administración de Recope y representantes de los trabajadores acordaron recortar ¢5.048 millones en beneficios a lo largo de tres años. La pretensión original era ¢8.320 millones.

En el apartado de horas extra, el artículo 146 de esa convención indica que "cuando la empresa necesite por emergencia los servicios de un operador o de cualquier otro trabajador, le reconocerá un mínimo de cuatro horas extra, aunque el trabajador dure menos de la jornada respectiva. Para tal efecto, la empresa proporcionará el transporte de ida y regreso".

El artículo 26 apunta lo siguiente sobre las vacaciones: "los trabajadores gozarán de vacaciones anuales, las cuales serán obligatorias e irrenunciables y se concederán con goce íntegro de las remuneraciones que esté percibiendo en forma permanente al momento de disfrutarse, más el promedio de las sumas que el trabajador hubiere recibido por cualquier otro concepto salarial".

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Durante el programa ‘Buen día’, la comunicadora Nancy Doble agradeció por las muestras de afecto recibidas en medio del duelo por la muerte de su exesposo Daniel Drew
Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

Alexandre Guimaraes confía en que el clásico del lunes 21 de abril le servirá a Liga Deportiva Alajuelense para un cambio en el equipo.
Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.