Infraestructura

Obras para construir intersección a tres niveles en La Uruca se extenderán por 14 meses

Conductores deberán ajustarse a cambios en la circulación que se realizarán en el sector cercano a la empresa Agromec

EscucharEscuchar
10/03/2020 El presidente Carlos Alvarado y el ministro Rodolfo Mendez, dieron la orden de inicio a la construcción de la intersección a tres niveles de la Uruca.foto Alonso Tenorio (alonso tenorio)

Autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes diero este martes la orden de inicio para la construcción de la intersección a tres niveles en La Uruca, San José, que comprenderá la unidad funcional I del proyecto del tramo norte de la carretera de Circunvalación.

Carlos Jiménez, ingeniero a cargo de la unidad ejecutora, informó de que la estimación es que esta fase se extienda por los próximos 14 meses.

La intersección contempla un un paso deprimido o túnel que facilitará el tránsito a cuatro carriles para quienes viajen desde la plaza de La Uruca hacia la fábrica Pozuelo o viceversa.

Durante todo el tiempo en que se prolonguen los trabajos, los conductores deberán ajustarse a cambios en la circulación que se realizarán en el sector cercano a la empresa Agromec.

(Video) Presidente da orden de inicio a obras para intersección de tres niveles en La Uruca
0 seconds of 50 hours, 1 minute, 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
50:01:36
50:01:36
 
(Video) Presidente da orden de inicio a obras para intersección de tres niveles en La Uruca

Esta fase, conectará con el puente sobre la quebrada Rivera, que está pronto a recibir orden de inicio. La siguiente etapa es un tramo a nivel que tiene más de 90% de avance y que conecta León XIII con Colima de Tibás.

La unidad funcional tres comprende un viaducto de 2,25 km que va desde Colima hasta la intersección a tres niveles de la ruta 32 que tiene actualmente más de 50% de desarrollo.

Finalmente, la última fase, que no estaba incluida en el proyecto original, incluye un paso elevado y un túnel que conectará dicho sector de la ruta 32 con Calle Blancos. Para esa obra se está a la espera de una aprobación de una adenda por parte de la Contraloría General de la República.

En total el proyecto de Circunvalación norte tiene un costo de $238 millones y la estimación del Gobierno es que la obra completa esté finalizada antes de mayo del 2022.

(Video) Así será el recorrido de la Circunvalación Norte
0 seconds of 98 hours, 8 minutes, 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
98:08:42
98:08:42
 
(Video) Así será el recorrido de la Circunvalación Norte

El ministro de Obras Públicas, Rodolfo Méndez Mata, afirmó durante la actividad que buscan financiamiento para realizar otras obras para dar continuidad a las mejoras buscadas en el tránsito del área metropolitana.

Esas obras incluirían por ejemplo la construcción de una intersección que conecte la radial Lindora con la ruta 27, la cual según explicó el ministro no fue contemplada en el recién proyecto para ampliar dicha radial.

Intersección a tres niveles en La Uruca.

De acuerdo con la información del Ministerio de Obras Públicas y Transportes los primeros cambios en el tránsito se implementarán a partir de este martes.

El primero de los cambios consiste en redirigir el giro a la derecha para salir y entrar a la Circunvalación, para lo cual se usará el cruce con la vía de La Uruca.

“La fase I de estos trabajos se enfocará en la conformación de las primeras vías marginales, tanto en el sector norte y sur de la radial Uruca, así como en los sectores oeste y este de la Circunvalación, se trabajará en el derecho de vía por lo que estas labores no afectarán las condiciones actuales de circulación” explicó Carlos Jiménez.

Esas labores se mantendrán por al menos tres meses.

Posteriormente, los cambios incluirán la construcción de una rotonda provisional para el tránsito de los vehículos, mientras se trabaja en el centro de la intersección.

Jiménez dijo que la intención es que durante la mayor parte de la fase constructiva se mantengan dos carriles por sentido habilitados.

Además, se delimitará una zona peatonal para el tránsito seguro de personas a pie, se realizarán algunos traslados de paradas de autobús (mismos que se han expuesto ya a las comunidades cercanas) y se habilitarán semáforos, variantes que se informarán a su debido tiempo.

Manejo de tránsito en La Uruca

La intersección a tres carriles en La Uruca implicará como principal ajuste en el tránsito la creación de una rotonda temporal.

FUENTE: COSEVI.    || J.C. INFOGRAFÍA / LA NACIÓN.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.