Infraestructura

Paso por puente de La Amistad reabrirá este miércoles

Estructura sobre el río Tempisque, en Guanacaste, estuvo cerrada tres meses y medio por trabajos de rehabilitación

EscucharEscuchar

El paso por el puente sobre el río Tempisque, en la ruta entre Limonal y Nicoya, en Guanacaste, reabrirá este miércoles a mediodía, luego de tres meses y medio de cierre debido a trabajos de rehabilitación.

La estructura denominada puente de La Amistad, urgía una intervención mayor porque desde su apertura no había recibido el mantenimiento adecuado.

El paso por el puente sobre el río Tempisque, conocido como La Amistad estuvo cerrado durante tres meses. Foto: Conavi.
El paso sobre el río Tempisque, denominado puente de La Amistad, estuvo cerrado durante tres meses. Foto: Conavi

Los trabajos incluyeron la sustitución de apoyos en un bastión y de varias pilas, el cambio de juntas de expansión y reparaciones generales en la torre. Además, se colocó iluminación en toda la estructura y se asfaltó la superficie de ruedo. Para esto fue necesario el cierre total del paso por la estructura desde el 1.° de abril.

El diagnóstico y los trabajos del puente fueron encargados a la empresa Estrumet Metalmecánica por un monto que originalmente era de $1.7 millones. Sin embargo, este se elevó en un 50%, debido a que, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) el pasado 19 de abril, durante la intervención se descubrieron otros daños que no estaban a la vista.

Durante los meses de cierre, lugareños y visitantes enfrentaron múltiples dificultades, ya que para trasladarse hacia la Península de Nicoya debían utilizar los servicios de ferry a Paquera y Playa Naranjo o realizar un extenso recorrido pasando por Liberia.

El puente de 780 metros fue donado por el Gobierno de Taiwán hace 19 años y su costo fue de ¢10.140 millones. La estructura está conformada por dos secciones: una atirantada de 260 metros, soportada por cables tensores, y otra fija de 520 metros, apoyada en 8 pilas de concreto.

Desde hace más de cuatro años, la intervención del puente de La Amistad fue considerada urgente por expertos del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme), pues desde su inauguración en 2003 no había recibido un mantenimiento óptimo.

Las mismas autoridades del MOPT advirtieron que la estructura no estaba en capacidad de soportar otro terremoto como el de Nicoya en 2012.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.