Infraestructura

Puente sobre río Barranca en vía entre Caldera y Puntarenas tendrá paso regulado por 11 meses

A partir del lunes, estructura será sometida a trabajos de rehabilitación mayor debido a deterioros en apoyos, vigas y otros elementos

El puente sobre el río Barranca ubicado sobre la ruta 23, que comunica puerto Caldera con El Roble de Puntarenas, tendrá pasos regulados a partir del próximo lunes 18 de setiembre.

La estructura será sometida a una rehabilitación mayor, por lo que durante los próximos 11 meses solo se dispondrá de un carril que funcionará de manera alternativa para uno y otro sentido.

De acuerdo con la información del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), las labores de rehabilitación incluyen sustituir, reforzar, reconstruir y ensanchar varios de los elementos principales del puente, como la losa de rodamiento, las vigas, los bastiones, así como las pilas, los apoyos, las conexiones y las juntas de expansión, entre otras piezas.

Las obras fueron encargadas a la empresa Puentes y Calzadas, por un monto de ¢2.870 millones.

La regulación del paso se aplicará desde el inicio de las labores y eventualmente será necesario realizar cierres totales que serán anunciados previamente.

El puente de 177,8 metros, tiene un ancho de 10,6 metros, de los cuales 8,95 corresponden a la calzada por donde pasan vehículos y ciclistas.

Tras la intervención la estructura contará con un paso para peatones y ciclistas. Foto: MOPT para LN.
Concluida la intervención, la estructura contará con un paso para peatones y ciclistas. Foto: Cortesía MOPT

Con la intervención, el puente pasará a 12,55 metros de ancho, se tendrá un carril por sentido (carriles de 3,6 metros de ancho), espaldones (1 metro de ancho), barreras de concreto y un espacio compartido de 2,5 metros de ancho para el tránsito de peatones y ciclistas.

La estructura por donde pasa un importante tránsito de mercancías y turismo, beneficia también a los vecinos de El Roble y Caldera, que a diario lo utilizan para dirigirse a centros educativos, centros de salud y comercios.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.