Infraestructura

Recope cumple seis meses sin precisar quiénes son los inversionistas interesados en refinería

El 5 octubre de 2023, la Refinadora aseguró que había solicitado a inversionistas ‘estudio técnico-financiero detallado y serio. Hoy afirma que no hay avances qué reportar

Detalles de los viejos equipos de la refinería de Moín, en Limón, con visibles signos del abandono y el paso del tiempo. Dichas instalaciones, construidas en 1967, fueron cerradas en el 2011, luego de una serie de fallidos intentos para acondicionarlas. Foto: Cortesía Recope

Seis meses después desde que la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) anunciara acercamientos con inversionistas interesados en estudiar la posibilidad de construir una refinería en Limón, el tema sigue en el misterio.

“A la fecha no se cuenta con un avance qué reportar fuera de lo indicado por el anterior presidente de Recope”, respondió la entidad el pasado 3 de abril, ante una consulta de La Nación sobre el estado de esa iniciativa y los interesados.

La empresa también indicó en su respuesta a este diario: “A nivel empresarial, Recope no descarta ni ha descartado la posibilidad de volver a refinar si las condiciones son óptimas y generan beneficios para el país”.

No obstante, evitó comentar sobre los acercamientos divulgados por su expresidente ejecutivo hace seis meses o si estos continuaron o no en el último semestre.

Aclaró que eventuales estudios de factibilidad para valorar la posibilidad de una refinería en Costa Rica recaerían en su ejecución y costo en los interesados de invertir en tal proyecto.

El 5 de octubre de 2023, Juan Manuel Quesada Espinoza, entonces presidente de Recope, informó que tuvo acercamientos con “algunos inversionistas” para valorar el proyecto. La propia Refinadora lo dio a conocer en un comunicado de prensa.

“Producto de esos acercamientos, les hemos solicitado a los interesados que trabajen en un estudio técnico-financiero detallado y serio, que nos permita valorar en una forma adecuada este proyecto”, declaró el ahora exjerarca de la Refinadora.

Aquella manifestación se dio un día después de declaraciones del presidente Rodrigo Chaves anunciara que Costa Rica pidió a Noruega ayuda para hacer estudios en torno a las reservas nacionales de hidrocarburos y gas natural.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.