Infraestructura

Ruta 32: Arrancan obras de construcción para nuevo puente sobre el río Virilla

Autoridades descartaron que por ahora labores conlleven una afectación al tránsito

EscucharEscuchar
El ministro Rodolfo Méndez dijo que las obras son importantes para el país. Foto: Alonso Tenorio

Las obras de construcción del nuevo puente sobre el río Virilla, en la ruta 32 (San José– Limón), arrancaron de manera oficial este jueves por la mañana.

Según las estimaciones realizadas por las autoridades, los trabajos se extenderán por 18 meses y de momento descartaron un perjuicio para los conductores que transitan por esa vía.

“Este proyecto está diseñado para no tener cierres y afectaciones en el tránsito. Si se diera alguno va a ser notificado”, dijo Mario Rodríguez, director del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

En el MOPT aseguran que la obra no generará afectaciones en el tránsito sobre la ruta. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

El puente se construirá bajo un modelo llamado de voladizos sucesivos, que consiste en iniciar colocando las pilas y luego construir tramos del tablero hacia cada lado, de modo que se mantiene el equilibro de la estructura y no se causa afectación en el puente paralelo.

La inversión para esta nueva pasarela de 285 metros, que se ubicará al costado oeste del puente del Saprissa, es de $22,4 millones y será financiada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, manifestó, durante el inicio del proyecto, que una de las opciones que manejan para ampliar la vía desde el puente hasta el cruce conocido como doña Lela (4 kilómetros), es incluir esta obra como un topic. Un topic es considerado un trabajo menor o más rápido, a fin de que la ampliación del paso elevado no genere cuellos de botella.

Estructura paralela al puente actual.

Además, indicó que esta obra comprende una base, para el plan con el que pretenden ampliar la ruta 32 desde San José hasta Guápiles, para lo cual actualmente el MOPT estudia una iniciativa privada.

El proyecto también incluye una estrategia para el manejo de desechos que se acumularon en el tajo bajo el puente actual, así como el diseño de barandas y otros mecanismos de protección a fin de evitar suicidios en ese sector.

Con este nuevo paso elevado, se aumentan de dos a cinco carriles en ese tramo de la vía San José - Limón, ya que la nueva estructura de tres carriles se levantará paralela al existente.

Se estima que por ese sector transitan a diario 34.000 vehículos.

La empresa a cargo de la obra también deberá realizar una intervención a cada lado de la carretera, para realizar las adaptaciones necesarias para el ingreso y la salida de la nueva estructura.

La construcción de este paso está pendiente desde el 2016 y es una de las obras encargadas a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés); sin embargo, tuvo que sortear un largo proceso de impugnaciones.

Uno de los atrasos surgió en el 2017, debido a la negativa de UNOPS, a entregar una copia del expediente a la Contraloría General de la República (CGR).

Posteriormente, también debió enfrentar un recurso de amparo presentado por un grupo de vecinos que vivían en el sector conocido como barrio Saprissa, en los alrededores del puente.

En octubre del año pasado, la Sala Constitucional avaló el desalojo de estas personas con lo que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) obtuvo luz verde para iniciar la obra.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.