Infraestructura

Tres nuevas grúas pórticas se suman a equipos para megapuerto de Moín

Cada uno de estos aparatos cuesta $10 millones, también se incorporan 10 equipos para patio

Cada una de las grúas tiene capacidad para realizar más de 30 movimientos por hora. Foto de: Diana Méndez (Diana Mendez)

La Terminal de Contenedores de Moín completó un 80% de los equipos para iniciar operaciones, luego de recibir tres nuevas grúas pórticas, informó este lunes la empresa APM Terminals, responsable del proyecto.

Además de las pórticas que cuestan $10 millones cada una, recibieron 10 grúas de patio, equipos que permitirán agilizar los procesos de embarque y desembarque de mercaderías.

Las grúas pórticas permitirán atender barcos del tipo Post- Panamax (buques con hasta 22 hileras de contenedores con una manga de 56 metros). Tiene una altura de hasta 134 metros.

Estos equipos, enviados desde Shangái China, poseen tecnologías que les permitirán operar de manera ininterrumpida, aún bajo distintas condiciones climáticas, lo que les faculta para realizar unos 30 movimientos por hora de estiba y descarga, informó la empresa.

En el caso de las grúas de patio, estas tienen un costo de $1,8 millones cada una y serán utilizadas para acomodar los contenedores dentro de la terminal.

APM informó que aún esperan la llegada de un tercer embarque con las seis grúas de patio restantes. El buque que las transporta ya se encuentra en camino y se prevé que arribe en dos meses.

El primero de tres embarques llegó en febrero.

La empresa informó de que el siguiente paso consistirá en iniciar las pruebas con barcos no comerciales en el muelle, con el fin de garantizar la capacitación del personal para el inicio de operaciones previsto en marzo del 2019, un año después de la fecha prevista.

Infografía

Las grúas de la nueva terminal son eléctricas y no poseen sistemas hidráulicos, con lo que se evita el riesgo de fugas de aceite y contaminación de las aguas.

La Terminal de Contenedores de Moín tiene un costo total de $1.000 millones y el contrato de concesión establece que la firma operará el proyecto hasta el 2048.

La construcción de ese megapuerto inició en febrero del 2015.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

FIFA filtra novedades de su plan sin León y sin Alajuelense para el Mundial de Clubes

ESPN difundió cuáles son las intenciones de la FIFA, aunque todo dependerá del veredicto del TAS.
FIFA filtra novedades de su plan sin León y sin Alajuelense para el Mundial de Clubes

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.