Infraestructura

Viceministro de Infraestructura Efraím Zeledón asumirá dirección del Conavi

Designación es temporal. Movimientos en el MOPT se dan luego de la destitución de Luis Amador

EscucharEscuchar

El viceministro de Infraestructura, Efraím Zeledón Leiva, fue nombrado como director ejecutivo interino del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

Su designación se dio luego de que Mauricio Batalla, quien ocupaba ese cargo, asumiera como ministro de Obras Públicas y Transportes, en sustitución de Luis Amador.

Zeledón confirmó a este diario que el puesto lo ocupará de manera temporal como recargo, mientras se nombra a un nuevo jerarca. La designación se oficializó el pasado 14 de marzo durante la sesión de Junta Directiva del Conavi.

15/08/2023, San José, Asamblea Legislativa, comparecencia del Vice Ministro del MOPT Efraím Zeledon en la comisión del Hacendarios.
Efraím Zeledón ocupa el cargo de viceministro desde febrero del 2023, la dirección del Conavi la asumirá como recargo. (Jose Cordero)

De acuerdo con el currículo publicado en el sitio del Conavi, Zeledón fungió como responsable del proceso de licitación y contratación del segundo Programa de Red Vial Cantonal financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

También se desempeñó como consultor para la firma Deutsche Gesellschaft Für Internationale Zusammenarbeit, (GIZ). Anteriormente, laboró en la Gerencia de Conservación de Vías y Puentes del Conavi y en la Dirección de Ingeniería de la División de Obras Públicas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

Zeledón había sido designado como viceministro de Infraestructura por el ahora exministro Luis Amador, en febrero del 2023, en sustitución de Alejandro Guillén Guardia, quien dejó ese puesto para ocupar la presidencia del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), la cual dejó en enero pasado.

En el Conavi, Zeledón tendrá a su cargo la dirección de proyectos claves como la ampliación de la ruta 32, la culminación de la carretera de Circunvalación norte, los pasos a desnivel en los Hatillos, así como la conservación de vías y puentes en rutas nacionales.

En tanto, como viceministro de Infraestructura, está al frente el Programa de Infraestructura del Transporte, mediante el cual se ejecutan obras como la carretera a San Carlos, los intercambios de Taras y La Lima y la ampliación del tramo entre Barranca y Limonal en la Interamericana norte.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.