Intensas lluvias inundan centro de Upala

IMN advierte que aguaceros seguirán

El río Zapote convirtió ayer las calles de la ciudad de Upala en un nuevo y amplio cauce. Sin barreras. | CARLOS HERNáNDEZ /PARALA NACIÓN

Upala (Alajuela). Las intensas lluvias que comenzaron a las 2 a. m. del martes provocaron el desbordamiento del río Zapote y la posterior inundación de la ciudad de Upala.

El agua, que corrió por las calles de la ciudad, afectó los alrededores del parque, el mercado, el palacio municipal y la sede de la Cruz Roja Costarricense.

Al parecer, el dique o muro de contención que está cerca de las oficinas del Instituto de Desarrollo Agrario cedió y produjo la emergencia.

Entre los barrios más afectados está el de Los Ángeles, donde 42 personas fueron evacuadas y reubicadas en el Colegio Técnico Profesional de Upala.

Otras comunidades anegadas fueron El Carmen, Santa Clara, Villa Hermosa, Cartago Norte, Jomuza, Cuatro Bocas, San Isidro y Nazaret, todas en Upala.

"Desde hacía diez años no vivíamos una situación tan alarmante como la de hoy (ayer). El agua solo me dio tiempo de sacar a mis tres nietos. La poca comida que tenía se perdió", contó Rosa Emilia García, vecina del sector de Los Ángeles.

Las aguas comenzaron a bajar poco después de la 1 p. m. y cerca de las 4 p. m. ya habían cedido en su totalidad, al menos en el centro de la ciudad.

Explicación

Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), un fenómeno en la atmósfera superior propicia la formación de nubosidad y lluvias en la zona norte y la vertiente del Caribe.

Por otra parte, en la comunidad de Higuerón, 13 kilómetros al suroeste de la ciudad de Upala, la quebrada Dorado y el río Canalete se desbordaron y arrasaron varias viviendas.

Estos mismos cauces también hicieron colapsar parcialmente el puente sobre el río Canalete, lo que causó la interrupción del paso vehicular entre la comunidad del mismo nombre e Higuerón.

"Fueron horas de angustia mientras amanecía, porque no sabíamos qué rumbo tomar. Pedimos al Gobierno que reencauce el río Zapote, de lo contrario vamos a seguir sufriendo", expresó Olman Bolaños, ganadero vecino de Higuerón, quien aseguró haber perdido siete reses.

Algunos parceleros perdieron los cultivos en su totalidad.

El IMN indicó que la actividad lluviosa en la zona norte y la vertiente del Caribe continuará hasta la madrugada de mañana jueves.

Debido a ello, recomienda mantener la alerta en las zonas de alto riesgo de desbordamientos, inundaciones y deslizamientos y tomar precauciones.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.