Después de luchar incansablemente por 12 años contra el mal de Crohn, el periodista Jorge Valverde Martínez falleció ayer, a las 4 p. m., en el hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia.
Conocido por ser el rostro y cerebro del popular programa En la mira , Valverde de 46 años murió debido a las complicaciones de su enfermedad, un mal poco común que es ocasionado por una alteración inflamatoria del intestino.
Su cuerpo era velado anoche en la funeraria Montesacro, en San Pedro de Montes de Oca, y sus funerales serán hoy, a las 10 a. m., en la iglesia de Curridabat, para después pasar al cementerio Montesacro.
Valverde ya había sido operado años atrás debido al mal de Crohn, pero sufrió una recaída en diciembre del 2000 mientras estaba en Estados Unidos. A su regreso fue internado en el Calderón Guardia, de donde no salió con excepción de unos cuantos días, en febrero pasado.
Ricardo González, su gran amigo desde la universidad, explicó que la salud del periodista de televisión empezó a decaer seriamente el viernes de la semana pasada cuando sufrió una severa calentura.
"En los últimos dos meses Jorge fue operado 14 veces y sí me expresó que estaba muy cansado de batallar, aunque siguió haciéndolo hasta donde resistió", manifestó González.
Roxana Zúñiga, directora de Noticias Repretel y amiga de Valverde, comentó que durante este último período que pasó en el hospital el periodista se dedicó a tejer y a escribir un nuevo libro sobre su actual batalla contra la enfermedad. González explicó que los escritos se revisarán, a fin de cumplir el deseo de Valverde de que fueran publicados.
Vida de pruebas
Valverde será recordado siempre por su espíritu batallador, pues eran de dominio público las pruebas que tuvo que enfrentar en la última década cuando, aparte de su enfermedad, sufrió la muerte de su esposa, hermano y cuñada en un accidente de aviación y, más recientemente, la de su padre.
"El legado de Jorge en lo personal y lo periodístico fue ese gran apego a la vida y la tesón que puso en cada cosa que hizo. En la mira fue su gran amor y muchas veces fue a hacer el programa con la herida sangrando y padeciendo dolores terribles, pero sin dejar de salir ante las cámaras", aseveró González.
Ganador del Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez y del Premio Jorge Vargas Gené del Colegio de Periodistas, Valverde no aparecía en la televisión desde hace más de un año, cuando En la mira salió del aire.
Fernando Contreras, presidente de Repretel, aseguró que en la cadena siempre tuvieron fe en que se recuperaría.
"Sus cosas estuvieron en la oficina hasta la semana pasada. Jorge era muy querido y fue sorprendente ver que incluso cuando tuvimos que dar episodios repetidos En la mira siguió con un muy buen rating ", explicó.
Tanto Contreras como Zúñiga aseguraron que se prepararían materiales especiales para ser transmitidos en homenaje a Jorge Valverde.