El País

Junta Directiva de CCSS vuelve a sesionar tras nombramiento de Laura Ávila como jerarca

Máximo órgano de Caja pasó un mes sin reunirse por falta de cuórum y jerarca. Sesionará este lunes pero solo para temas urgentes

EscucharEscuchar

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) vuelve a reunirse este lunes a las 5 p. m. , luego del nombramiento de Laura Ávila en la Presidencia Ejecutiva. Esta es la primera sesión desde el 10 de octubre, pero podrán abordarse solo temas urgentes, es decir, los que sean de urgencia para la salud de los asegurados.

Junto con Ávila sesionarán Martha Rodríguez González, representante sindical; Martín Robles Robles, de las cooperativas; Vianey Hernández Li, del solidarismo y Juan Manuel Delgado Martén, del bloque patronal.

De acuerdo con la convocatoria, todas las gerencias de la institución, la Dirección de Planificación Institucional (DPI), y la Dirección Actuarial y Económica (DAE) presentarán los temas que consideren urgentes para ser sometidos a evaluación por parte de los directivos.

La Junta, como tal, solo lleva un asunto por conocer y es el llamado a los sectores patronales y de gobierno para nombrar a los cuatro miembros faltantes de este máximo órgano decisor.

Durante mes y medio no hubo convocatorias del máximo órgano de la entidad porque la entonces presidenta ejecutiva, Marta Esquivel Rodríguez, y tres directivos fueron suspendidos por orden judicial mientras se les investiga por el Caso Barrenador, relacionado con la contratación con supuestos sobreprecios para la administración de 138 Ebáis.

El gobierno ya nombró a la sustituta de Esquivel pero está pendiente designar quiénes estarán en vez de Isabel Camareno Camareno (bloque laboral), Zeirith Rojas Cerna y Johnny Gómez Pana (ambos del bloque empresarial o patronal).

A esto se le añade que también falta nombrar al sustituto de Jorge Porras López, del bloque de gobierno, que renunció el 25 de setiembre.

Mesa de la junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) vacía, se utiliza para ilustrar contenido sobre la nueva reunión de la Junta Directiva, luego de un mes de no reunirse.
La Junta Directiva de la CCSS estuvo más de un mes sin reunirse por no tener cuórum. Este lunes ya se retoman las reuniones, pero solo pueden tocar temas urgentes. (Cortesía CCSS )

Para comprender por qué la sesión abarcará únicamente temas con carácter de urgencia debe entenderse la conformación de la Junta Directiva y los distintos tipos de cuórum que la facultan para reunirse y tomar decisiones.

El cuórum integral o legal se obtiene cuando los nueve miembros del directorio (tres del Estado, tres del sector patronal y tres de los trabajadores) tienen su nombramiento en firme. Es necesario para que legalmente la Junta ejerza sus funciones.

Eso en este momento no se cumple, no solo por la suspensión de los tres directivos investigados judicialmente, también por la falta de quién supla a Porras.

No obstante, el cuórum estructural permite cierto tipo de sesiones. Este se constituye con al menos cinco miembros y es necesario para votar los temas urgentes.

Hay casos excepcionales en los que puede recurrirse a una figura llamada funcionario de hecho, en la que una persona sin ser nombrada oficialmente funge para que pueda darse la sesión con el fin de “salvaguardar los derechos a la salud y la vida de las personas”.

Así se dio, por ejemplo, en la última sesión realizada, el 10 de octubre, cuando se aprobó la prórroga al fideicomiso entre la CCSS y el Banco de Costa Rica.

La sesión se realizó y se tomaron decisiones a pesar de la ausencia de cuórum integral.

Otro aspecto fundamental, es que la excepción se puede aplicar siempre que esté nombrada una persona en la Presidencia Ejecutiva, como durante semanas la CCSS estuvo acéfala no había posibilidad alguna de que la Junta se reuniera.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

Departamento de Estado norteamericano hizo alusión, en informe de los 100 primeros días, a la cercanía entre la administración de Donald Trump y la de Rodrigo Chaves.
Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.