La negociación y el diálogo responsable entre los partidos políticos favorecieron la buena marcha del Congreso en los primeros ocho meses de labor parlamentaria.
El acuerdo multipartidista neutralizó la amenaza de una Asamblea Legislativa caracterizada por la fragmentación política.
Esta es la principal conclusión que extrae el presidente legislativo, Rolando Laclé, del trabajo realizado por los diputados.
El veterano diputado descartó aspirar a una posible reelección en el cargo, así como su eventual incorporación al Poder Ejecutivo.
A continuación, un extracto de la entrevista realizada a Laclé, el miércoles anterior, en su despacho, en la Asamblea Legislativa.
–¿Cuál es la evaluación que hace el presidente del Congreso al cumplirse ocho meses de labor parlamentaria?
–Yo quiero decirle que estoy bien contento.
“Cuando llegamos aquí dijimos que queríamos una Asamblea Legislativa distinta. Hemos hecho mucho en la reducción de gastos.
“Pero lo más importante es que esta Asamblea se ha puesto de acuerdo en los temas más importantes como el Tratado de Libre Comercio con Canadá, la Ley de control interno, la reestructuración de la deuda y el plan de contingencia fiscal.
“Todas esas leyes se aprobaron con una gran cantidad de votos a favor, o por unanimidad, lo que demuestra que nos hemos puesto de acuerdo. El espíritu del consenso y del acuerdo se logró”.
–¿Cuál es la deuda pendiente en esta etapa legislativa?
–El gran problema que mantenemos es el reglamento. Mientras tengamos un reglamento interno hecho para el bipartidismo aquí solo se legisla con base en la buena voluntad.
“La reforma al artículo 137 del reglamento (regula la presentación de mociones) es vital. No se trata de impedir que la gente (diputados) opine y piense sobre los proyectos. Pero lo que no se vale es usar ese mecanismo para que no se aprueben los proyectos”.
– ¿Cuál ha sido el estilo de la negociación en un Congreso caracterizado por la fragmentación política?
–Esta es la Asamblea Legislativa más difícil de los últimos 40 años porque es la primera vez que nadie tiene mayoría.
“Entonces, el diálogo y la concertación son vitales”.
Partidos responsables
–¿Han asumido los partidos políticos su responsabilidad?
–Todos los grupos políticos han actuado responsablemente. Parte de los buenos resultados de esta Asamblea ha sido por eso.
“Esta Asamblea Legislativa nunca va a salir adelante si no existe un consenso muy fuerte”.
–¿Ha colaborado el Poder Ejecutivo con la marcha del Congreso?
–La composición actual del Congreso hace difíciles las relaciones.
“El Gobierno las ha manejado bien en términos generales porque los grandes temas como el TLC con Canadá y el plan fiscal salieron”.
–Usted llegó a la presidencia con un espíritu conciliador fundamentado en el diálogo. ¿Ha cumplido con su papel?
–Modestamente creo que sí. Me han dicho en privado que están contentos con la marcha de la Asamblea y con mi presidencia.
–¿Aspirará a la reelección en el cargo?
–Yo no estoy propiciando ninguna reelección. Estoy contento de terminar.
–¿Es su última palabra? ¿La descarta?
–Yo me siento contento cuando alguna gente me dice que me quede un año más.
“Francamente, ya cumplí esta etapa de mi vida y no quiero ir a otra elección en la que vamos a durar siete votaciones”.
–¿Cuál será su decisión si los partidos le piden que se quede en el cargo?
–Yo no veo que ese consenso esté llegando.