El País

Largas filas para vacunarse contra la fiebre amarilla en Estadio Nacional

Este 26 de diciembre, se inició la vacunación para aquellos que se inscribieron y fueron citados. ‘Los que no están en el formulario no se van a vacunar’, advierten funcionarios

EscucharEscuchar

Decenas de personas hacen largas filas en las afueras del Estadio Nacional, en La Sabana, para ser vacunados contra la fiebre amarilla este 26 de diciembre. La inoculación es necesaria para ingresar a 43 países. El Ministerio de Salud atenderá, entre jueves y viernes, a 3.000 personas que llenaron un formulario previamente. Un grupo 1.500 será vacunado en este recinto y 1.500 más en la sede del Inciensa en Cartago.

“Los que no están en el formulario no se van a vacunar”, advirtió una funcionaria a las 11: 25 a. m. mientras las personas se aglomeraban en la entrada del Estadio. Según comentaron algunos asistentes, personas que llegaron sin cita fueron devueltas, pues no aparecían en la lista.

Personas esperan para ser vacunadas contra fiebre amarilla
0 seconds of 49 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:49
00:49
 
Personas esperan para ser vacunadas contra fiebre amarilla

Luego de que farmacias privadas reportaran que las vacunas contra la fiebre amarilla, que rondan entre los ¢65.000 y ¢90.000, se habían agotado, el Ministerio de Salud anunció una campaña con 3.000 dosis con prioridad para quienes viajan en enero y febrero a países con circulación de la enfermedad, o bien, a quienes integran delegaciones deportivas o culturales que representarán a Costa Rica en esas naciones.

Personas en las afueras del Estadio Nacional
Decenas de personas acudieron al Estadio Nacional para vacunarse contra la fiebre amarilla, algunos tenían su espacio asegurado, pues lograron llenar el formulario habilitado por el ministerio de Salud. Otros llegaron a probar suerte. (John Durán)

Braulio Murillo fue una de las personas que se vacunó este jueves 26 de diciembre; relató que llegó con media hora de antelación y que la experiencia fue positiva.

Una mujer que hacía fila y solicitó no revelar su identidad, comentó que para ella la organización podría mejorar. Contó que le dieron cita para ir tanto a Cartago como al Estadio Nacional y que, al llegar a La Sabana, le pareció que el proceso se ralentizaba porque los funcionarios confirmaban asistencia con lista en mano.

La vacunación contra la fiebre amarilla continuará este viernes 27 de 8 a. m. a 4 p. m., en los mimos vacunatorios.

Personas hacen fila en las afueras del Estadio Nacional
Las filas en las afueras del Estadio Nacional son largas incluso desde la madrugada, afirmaron personas que llegaron a vacunarse contra la fiebre amarilla. (John Durán)

Estas son las naciones en las que es necesario tener la vacuna para poder ingresar:

Continente africano: Angola, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, República Central de África, Chad, República del Congo, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, Etiopía, Gabón, Gambia, Gana, Guinea, Guinea Bissau, Kenia, Liberia, Mali, Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Ruanda, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania, Togo Uganda, Zambia.

Suramérica: Bolivia, Brasil, Guyana, Guyana Francesa, Surinam y Venezuela.

Mujer recibe vacuna
Imagen de una joven siendo vacunada contra la fiebre amarilla. En las últimas semanas, la vacuna se agotó en las farmacias privadas, por ello, el ministerio de Salud realizó una compra de emergencia y priorizó a atletas y personas que tiene vuelos cercanos a los destinos en los que esta inoculación es obligatoria. (John Durán)
Mujer es vacunada
En total, el ministerio de Salud adquirió 3.000 vacunas contra la fiebre amarilla. Este 26 de diciembre inició la vacunación que continuará el viernes 27. (John Durán)
Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.