Las listas de espera en los hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inician el 2025 con pocos avances y la prolongación de los tiempos que miles de asegurados deben aguardar por la primera consulta con el médico especialista o para que les realicen un estudio diagnóstico.
Los datos facilitados a La Nación por el Área de Estadística en Salud, de la Gerencia Médica de la CCSS, muestran un estancamiento en la cantidad de cirugías pendientes y en los plazos de espera para un procedimiento quirúrgico.
En mayo de 2024, la CCSS contabilizaba 188.079 cirugías pendientes, con un tiempo promedio de espera de 424 días. En enero, había 188.288 personas en fila por una operación en la Caja. Los tiempos promedio de espera subieron a 429 días, casi una semana más.
Los procedimientos o estudios con fines diagnósticos, como tac, ultrasonidos o resonancias, acaparan el grueso de las listas de espera, con el 57% de todos los casos pendientes, es decir, más de 685.000 estudios sin hacer, según los datos disponibles más actualizados, que en este caso corresponden a diciembre.
La espera promedio para realizarse un procedimiento diagnóstico en la CCSS subió 22 días entre mayo y diciembre, pues pasó de 161 días a 183.
Son tiempos promedio pues hay estudios con esperas muy prolongadas. Por ejemplo, los 572 pacientes en fila por un cateterismo cardíaco deben esperar, en promedio, 1.040 días, o casi tres años.
Las primeras citas con especialistas pendientes subieron en cantidad y tiempo de espera entre mayo y enero: pasaron de 313.674 citas en mayo a 328.570 en enero (14.896 más). Los tiempos de las citas son los que más subieron en las listas de espera en ese periodo pues pasaron de 424 días de espera a 469.
Sin embargo, quienes tienen cita en Ortopedia deben aguardar más para ver por primera vez al ortopedista: en promedio, 709 días, o casi dos años. En esa condición, había 5.309 personas a finales de enero.
Listas de espera en cirugía en CCSS
Se considera al área quirúrgica como una de las más críticas en el manejo de las listas de espera. La cantidad de casos quirúrgicos pendientes ascendía a 188.288 a finales de enero.
Estas son las cinco especialidades quirúrgicas más críticas y sus tiempos promedio de espera:
Especialidad | Casos | Tiempo promedio |
---|---|---|
Cirugía General | 48.555 | 514 días |
Oftalmología | 34.007 | 198 días |
Ortopedia | 33.927 | 586 días |
Ginecología | 20.419 | 312 días |
Urología | 15.702 | 432 días |
Listas de espera para estudios diagnósticos
Los estudios diagnósticos son fundamentales para definir el paso a seguir en el tratamiento de los enfermos. Esta es la lista más grande en la CCSS, con 685.647 estudios pendientes de hacer a finales de diciembre.
El 75% de esa lista corresponde a estudios en la especialidad de Radiología, como ultrasonidos, resonancias, tac o radiografías.
Estas son las especialidades con más casos según datos a diciembre, los más actuales disponibles en la CCSS:
Especialidad | Casos | Tiempo promedio |
---|---|---|
Radiología | 517.090 | 183 días |
Cardiología | 64.396 | 170 días |
Gastroenterología | 46.404 | 320 días |
Otorrinolaringología | 22.422 | 192 días |
Ginecología | 21.819 | 107 días |
Listas de espera para cita con especialista
Entre mayo de 2024 y enero la cantidad de primeras citas pendientes con el médico especialista aumentaron en casi 15.000 consultas. También subieron los tiempos de espera en 45 días. El promedio ahora está en 469 días.
Este es el detalle de las especialidades que encabezan la lista de espera para citas con el especialista, a finales de enero:
Especialidad | Casos | Tiempo promedio |
---|---|---|
Cirugía | 172.555 | 610 días |
Medicina | 99.937 | 327 días |
Ginecoobstetricia | 23.912 | 342 días |
Pediatría | 19.095 | 219 días |
Psiquiatría | 13.071 | 305 días |