Una serie de actividades cívicas y culturales, para conmemorar los 180 años de la independencia centroamericana, tiene listas ya el Ministerio de Educación Pública (MEP), que también prende impulsar así el espíritu cívico.
Y es que está muy cercana la fecha en que se recuerda cuando el prócer José Cecilio del Valle redactó el Acta de Independencia que salió de Guatemala, rumbo a cada provincia centroamericana, con la buena nueva.
Aunque la incertidumbre gobernó a los nuevos Estados durante varias décadas, Costa Rica y otros cuatro países del istmo ahora celebran su autonomía.
Guillermo Vargas, jerarca del MEP, dijo estar preocupado por fortalecer el civismo de los costarricenses, y que este se refleje con el apoyo a la celebración.
"Invito a los costarricenses a decorar sus casas, que participen en los desfiles de faroles y para que el próximo 14 de setiembre todos cantemos el Himno Nacional", exhortó Vargas.
Esta invitación está dirigida directamente también a 7.500 centros educativos, que podrían ganar premios por circuitos distritales, si superan a otros en la colocación de ornamentos.
El programa del MEP establece el inicio de las actividades para el 13 de setiembre, con la llegada a suelo tico de la antorcha de la independencia.
Ese jueves a las 4 p. m. estudiantes de Nicaragua cederán la tea al ministro Vargas, en un acto que tendrá lugar en el puesto fronterizo de Peñas Blancas.
Luego, "tropas" de alumnos costarricenses tendrán la responsabilidad de distribuir el fuego en todas las comunidades del país.
Se prevé que el viernes 14 de setiembre, a las 6 p. m., la antorcha llegue al Parque Central, en San José. Entonces se entonará el Himno Nacional y, luego, seguirá el recorrido hacia Cartago.
Allí, a las 7 p. m., el presidente Miguel Ángel Rodríguez recibirá el fuego en el denominado parque de las Ruinas.
Aparte del acto obligatorio en escuelas y colegios, el sábado 15 de setiembre (para cumplir con los 200 días lectivos), en el Parque Nacional se realizará la jornada oficial, con representantes de los tres poderes de la República.
El desfile arrancará hacia el Parque Central, por la avenida segunda, bautizada en memoria del expresidente Juan Rafael Mora.