El País

Luis Amador declina otra vez acudir a comisión que investiga arreglo en pista de Liberia

Exministro había sido convocado para asistir presencialmente a Comisión de Infraestructura, pero indicó a los diputados que no puede ausentarse de su trabajo en Canadá

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador Jiménez, volvió a declinar la convocatoria de la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa, donde debía comparecer para rendir cuentas sobre la contratación mediante decreto de emergencia para reparar la pista del aeropuerto Daniel Oduber Quirós, en Liberia.

Según Diego Vargas, diputado del Partido Liberal Progresista y presidente de este foro legislativo, Amador también había sido citado este lunes para abordar el contrato de inspección técnica otorgado a Dekra. No obstante, el exministro notificó por correo electrónico que le resulta imposible asistir de forma presencial los lunes, debido a sus compromisos laborales en la Universidad de Concordia, en Canadá.

“Con respecto a la presente convocatoria, les informo de que me resulta imposible asistir de manera presencial, pues los lunes debo dar clases en la Universidad Concordia, tal y como ha sido comunicado previamente, y no tengo permiso para ausentarme”, señaló Amador en la comunicación enviada a los congresistas.

02 de noviembre del 2023. El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, el ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador y el director del CONAVI, Mauricio Batalla; comparecieron esta mañana y tarde ante la comisión legislativa de Infraestructura. El tema de conversación fue los avances de la construcción de la ampliación de la ruta 32 a la provincia de Limón. En la foto: De izq. a der: Luis Amador, Nogui Acosta y Mauricio Batalla. Foto: Albert Marín para la Nación.
Los diputados quieren que Amador comparezca presencialmente ante la comisión donde se investiga el contrato para reparar la pista del aeropuerto de Liberia. (Albert Marín)

Semanas atrás, los diputados enviaron una carta a la universidad en la que trabaja el exministro, solicitando autorización para que este viajara y asistiera al Congreso este 11 de noviembre. Esto se dio luego de que el 9 de setiembre anterior, cuando Amador estaba en Costa Rica para rendir declaración ante la Fiscalía, la Comisión lo convocó a comparecer, pero él abandonó el país antes de la fecha prevista para la audiencia.

“Como comisión, habíamos acordado tener una audiencia presencial con Amador porque creemos que los costarricenses y la prensa deben tener acceso a él, ya que hay muchas preguntas, muchísimas preguntas”, afirmó Vargas.

El legislador agregó que consultaron al departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa para identificar mecanismos que obliguen a Amador a presentarse en persona. Además, planean consultar con el exministro sobre los días en los que no imparte lecciones en la universidad para evaluar la reprogramación de la audiencia.

La investigación de la Comisión sobre el arreglo de la pista del Daniel Oduber busca determinar si se realizó un “traje a la medida”, como aseguró el presidente Rodrigo Chaves al destituir a Amador, aludiendo que el cartel de licitación favorecía a la constructora MECO. También se pretende analizar si la rehabilitación, realizada mediante un proceso excepcional bajo decreto de emergencia, justificaba esta modalidad de contratación.

Hasta el momento, varios expertos y funcionarios de la Dirección de Aviación Civil han declarado que el deterioro de la pista no fue provocado ni agravado por la tormenta tropical Bonnie, como se afirmó en el decreto firmado por el presidente Chaves en junio del año pasado.

El arreglo de la pista se encuentra suspendido, ya que la empresa presentó una ingeniería de valor, argumentando que el daño encontrado era menor al señalado en los diseños de la rehabilitación.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

El turista visitó Costa Rica y se hospedó en un apartamento en Escazú, el cual alquiló mediante la famosa plataforma
Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

De acuerdo con vecinos, Marilyn Chacón vivía sola con sus hijos ya que, en apariencia, le había puesto medidas cautelares a su pareja en el Juzgado de Violencia de Desamparados
Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

Arnold Téllez precisó que él eliminó el nombre de Araya para que no apareciera en el sistema de gestión interno del Ministerio Público, en una causa específica, por pedido de una fiscala de Anticorrupción.
Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.